Los Presidentes, Mario Abdo Benítez de la República del Paraguay y Michel Temer de la República Federativa del Brasil, en un histórico acto, suscribieron la Declaración Presidencial Conjunta sobre Integración Física, para la construcción de dos puentes internacionales, financiados por la Itaipú Binacional.
Dicha actividad se cumplió en la sede de la Central Hidroeléctrica Itaipú, en la ciudad de Hernandarias, departamento de Alto Paraná, con la presencia de los Cancilleres de ambos países, Don Luis Alberto Castiglioni del Paraguay, y Aloysio Nunes del Brasil, los Directores de la Binacional, Don José Alberto Alderete, lado paraguayo, y Don Marcos Stamm, lado brasileño.
Asimismo, estuvo presente el Viceministro de Relaciones Exteriores, Embajador Hugo Saguier Caballero, además de otras autoridades nacionales y parlamentarios de ambos países.
Uno de los puentes será construido sobre el río Paraná, entre Presidente Franco-Meira de Foz de Yguazú. El otro será construido sobre el río Paraguay, para conectar Carmelo Peralta, Alto Paraguay, y Puerto Murtinho, en Mato Grosso do Sul. La inversión de ambas obras demandará una inversión de alrededor de 270 millones de dólares americanos.
El Acuerdo para la Construcción de un segundo puente sobre el río Paraná, en el que se trabajó desde 1992, fue suscrito en diciembre de 2005. En tanto que el Acuerdo para la construcción de un Puente Carretero Internacional sobre el río Paraguay fue suscrito en junio de 2016.
Dicha Declaración fue firmada, atendiendo la necesidad de interconexión vial entre Paraguay y Brasil para el desarrollo de los dos países en todos sus aspectos y para el fortalecimiento de la integración regional.
El documento suscripto establece que la construcción del segundo puente internacional sobre el Río Paraná será íntegramente costeada por la margen brasileña de Itaipú Binacional. En tanto que la construcción del puente Carretero Internacional sobre el Río Paraguay será íntegramente financiada por la margen paraguaya de Itaipú Binacional.
Ambas construcciones se enmarcan en la responsabilidad socioambiental de la Itaipú Binacional para construir obras que serán beneficiosos para ambos pueblos.
El Presidente Abdo Benítez manifestó en su discurso que con la firma de la Declaración Conjunta se robustece el proceso de integración y destacó la voluntad política y la amistad demostrada para con el Paraguay del presidente Michel Temer, para que se concrete el inicio de la construcción de los dos puentes.
“Estamos hoy en una obra majestuosa que transformó la realidad de ambos países, principalmente de Paraguay. Esta obra que simboliza la integración y la fraternidad de dos pueblos, representa el inicio de una historia entre países con visiones compartidas, mismos desafíos a pesar de las asimetrías”, señaló el Mandatario paraguayo.
Agregó que se tuvo que esperar 53 años para dar la noticia, principalmente para el Paraguay, que necesita integrarse para poder salir a los mercados, desarrollar su producción y seguir siendo competitivo.
En cuanto al puente que será construido sobre el río Paraguay, indicó que el mismo posibilitará la conexión a la ruta bioceánica de toda la producción del Matto Groso Do Sul y se podrá tener un trayecto para salir tanto al Pacífico como el Atlántico.
Ambos Jefes de Estado expresaron que ambas obras contribuirán al desarrollo de los dos países en todos sus aspectos, así como para el fortalecimiento de la integración regional.
Hernandarias, 21 de diciembre de 2018Compartir esta noticia
El Gobierno del Paraguay concretó este jueves el traslado y apertura de su embajada en la ciudad de Jerusalén, reafirmando los lazos de amistad y cooperación con el Estado de Israel. El presidente Santiago Peña presidió el acto del que participó también el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
Ver MásEn su 84 periodo de sesiones que se desarrolla en Roma, Italia, la Asamblea General del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT) por primera vez eligió a Paraguay para presidir la organización en el periodo 2024-2025 en representación del grupo de Estados de las Américas. La presidencia de la Asamblea fue entregada al Dr. Miguel Angel Aranda, representante del nuestro país en el encuentro.
Ver MásLos viceministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Víctor Verdún y de Perú, Peter Camino presidieron ayer, en Lima, Perú, la XI reunión del Mecanismo de Consulta y Coordinación Política entre ambos países. Durante el encuentro, se realizó una evaluación general de las relaciones bilaterales, abordando temas clave en los ámbitos político, económico-comercial, cultural, turístico, de seguridad y defensa.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, acompañado del Ministro de Economía, Carlos Fernández y el embajador Alejandro Rubín, sostuvo hoy una reunión en Jerusalén con su homólogo israelí, Gideon Sa'ar, en el marco de la visita oficial del presidente Santiago Peña a Israel.
Ver MásEn el marco del Grupo Técnico Mixto en materia de integración física entre Paraguay y Argentina, se celebraron, en Buenos Aires, las reuniones de las mesas técnicas creadas para los nodos fronterizos Falcón-Clorinda, Pilar-Puerto Cano y Pozo Hondo - Misión La Paz.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Unidad de Enlace con los Gobiernos Departamentales y Municipales, en colaboración con la Gobernación de Itapúa, realizó una jornada de capacitación a funcionarios de los diferentes municipios que componen el mencionado departamento, a fin de potenciar los recursos humanos en la elaboración de proyectos de cooperación y de planes que puedan fortalecer la promoción, la muestra y puesta en marcha del atractivo de cada región del Paraguay, en producción, exportación, turismo e inversión.
Ver Más