La Comisión Administradora del Acuerdo Comercial Chile–Paraguay celebró la primera reunión, en la que ambas delegaciones valoraron los avances en la agenda bilateral, así como la definición de planes de trabajo a seguir.
El encuentro fue presidido por la viceministra de Relaciones Económicas e Integración del Paraguay, Patricia Frutos, y la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza, con la participación de autoridades de diversos ministerios y organismos de ambos países.
La viceministra Frutos destacó que el acuerdo impulsa el comercio bilateral, fomenta las inversiones y abre oportunidades de cooperación en sectores estratégicos. Asimismo, señaló el interés en atraer más inversiones chilenas, integrando cadenas productivas y aprovechando la red de acuerdos comerciales vigentes.
En esta primera edición, se priorizó la implementación de capítulos clave para la inserción internacional del Paraguay, con énfasis en la cooperación para agilizar el comercio, reducir costos logísticos, promover exportaciones con valor agregado, integrar a emprendedores y MIPYMES en cadenas regionales y globales de valor, y fortalecer la participación de las mujeres en el comercio exterior.
Chile es actualmente el quinto socio comercial del Paraguay y el tercer destino de sus exportaciones. El comercio y las inversiones bilaterales han crecido de forma sostenida, especialmente desde la entrada en vigor del acuerdo.
La realización de esta reunión es una muestra del compromiso con el fortalecimiento de las relaciones económicas bilaterales y la profundización de la integración regional.
Asunción, 14 de agosto de 2025
Compartir esta noticia
Se llevó a cabo en la fecha la L Reunión del Comité Coordinador del Convenio sobre Conservación y Desarrollo de los Recursos Ícticos en los Tramos Limítrofes de los Ríos Paraná y Paraguay entre la República Argentina y la República del Paraguay, desarrollada en formato híbrido, con la asistencia de los coordinadores y miembros de consejo asesor del convenio de las delegaciones de ambos países.
Ver MásEn el marco de la participación de la Delegación del Paraguay en la 57° sesión del Consejo de Derechos Humanos (CDH), en su calidad de miembro por el período 2022-2024, el viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Víctor Verdún, mantuvo una reunión con la alta comisionada adjunta de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Nada Al-Nashif, en la sede del Palais Wilson, en Ginebra, Suiza.
Ver MásSe llevó a cabo hoy, en el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Sesión Ordinaria de la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia, al secretario permanente del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), Clarems Endara, con quien dialogó sobre la importancia del trabajo regional en materia de integración, especialmente en ámbitos como la inteligencia artificial y la ciberseguridad.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy en audiencia a la administradora asistente de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) para la Oficina de Democracia, Derechos Humanos y Gobernabilidad, Shannon Green, quien se encuentra de visita en el país.
Ver MásLa embajadora paraguaya, María José Argaña Mateu, presentó sus cartas credenciales al presidente de la República Italiana, Sergio Mattarella, en una ceremonia realizada en el Palacio del Quirinal, en Roma.
Ver Más