En el marco de la II Reunión del Consejo Conjunto de Economía y Comercio Paraguay – Chile que se llevó a cabo en la fecha, en la sede de la Cancillería Nacional, ambas delegaciones coincidieron en profundizar el Acuerdo de Complementación Económica ACE N° 35 MERCOSUR – Chile, que permite ampliar el espacio económico respecto a la libre circulación de bienes y servicios entre ambos países.
En el encuentro bilateral, presidido por el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, ministro Didier Olmedo, y el director general de Asuntos Económicos Bilaterales, de la Cancillería de Chile, Felipe Lopeandia, se decidió impulsar el citado proceso.
El viceministro Olmedo habló de profundizar el ACE 35 el próximo año. “Este acuerdo será un ambicioso proyecto para dotar de bases bien claras a nuevas disciplinas del comercio propias de los acuerdos de última generación. Chile ya lo ha negociado con Uruguay, Argentina y Brasil, y ahora lo hará con Paraguay”, informó al presentar un breve resumen de la reunión del Consejo conjunto.
Refirió que el encuentro bilateral desarrolló un temario muy interesante, anexando cuestiones vinculadas con los intercambios comerciales, las inversiones, la integración productiva, y subrayó el hecho de que Chile se constituye hoy en el principal destino de la carne bovina de nuestro país, y se ubica entre los cinco principales socios comerciales del Paraguay, lo mismo que en materia de inversiones.
Igualmente, destacó los vínculos económicos y comerciales existentes con Chile, que en apenas un año, de estar en la posición número 13, se ubicó en la posición número 5 como país origen de inversión extranjera radicada en el Paraguay.
El viceministro Didier Olmedo comentó que en la reunión fueron analizados aspectos de promoción comercial y de inversiones de manera conjunta, para aprovechar el alto potencial de complementariedad entre los dos países.
“Tenemos un acuerdo comercial totalmente desgravado, el ACE 35; tenemos acuerdo de protección de inversiones, tenemos acuerdo para la eliminación de la doble tributación, tenemos puerto franco ambos países, Paraguay en Antofagasta y Chile en Villeta”, indicó.
Aseguró que se seguirá profundizando el trabajo conjunto en estos temas, “trabajos que se van a manifestar en presencia de misiones empresariales en eventos de naturaleza de promoción del comercio, de inversiones en ambos países, que hace que nuestros sectores privados se conozcan mejor e identifiquen con precisión las oportunidades de negocio”.
Por su parte, el director general de Asuntos Económicos Bilaterales de la Cancillería de Chile, Felipe Lopeandia, tras compartir el resumen del viceministro Olmedo, puntualizó que la reunión fue muy positiva. “Por el lado chileno estamos complacidos de haber abordado con amplitud los temas de la relación comercial entre ambos países”, declaró.
Se abordó no solamente en relación al comercio entre Paraguay y Chile en este momento, sino también se dio una mirada a la proyección de esta relación y los desafíos que se tienen por delante para estrechar aún más los vínculos bilaterales.
Asunción, 22 de octubre de 2019
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al director nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy las copias de las cartas credenciales de dos nuevos embajadores concurrentes ante la República del Paraguay. Se trata de Yurii Klymenko, embajador designado del Gobierno de Ucrania, con sede en la República Argentina y Mariam Gevorgyan, embajadora del Gobierno de la República de Armenia, con sede en la República Oriental del Uruguay.
Ver MásEn una operación conjunta entre el Consulado General del Paraguay en Iquique y las autoridades de la Región de Atacama, en la Provincia de El Loa, Chile, fueron rescatados todos los camioneros paraguayos que se encontraban varados en la Ruta 27CH, como consecuencia de intensas tormentas de nieve. Los compatriotas fueron hallados sanos y salvos, tras varios días de permanecer aislados en la zona.
Ver MásEl embajador Fleming Raúl Duarte Ramos presentó sus cartas credenciales al presidente de la República de Maldivas, Mohamed Muizzu, en el palacio Mulee Aage, con la presencia del ministro de Relaciones Exteriores de Maldivas, Abdulla Khaleel, y altos funcionarios del gobierno local.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, realizó hoy una visita a la planta industrial de la empresa CIE Metalúrgica, ubicada en la ciudad de Luque, acompañado por miembros del cuerpo diplomático acreditado en el país.
Ver MásEn el marco de la 55ª Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, se reunió ayer con el subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau. Durante el encuentro, ambas autoridades repasaron temas clave de la agenda bilateral, en anticipación a la próxima visita del subsecretario Landau a Paraguay. Tanto el viceministro Verdún como el subsecretario Landau destacaron los sólidos lazos de amistad y cooperación que unen a ambos países, y abordaron los desafíos futuros en su relación.
Ver Más