Paralelamente al desarrollo de la IX Cumbre de las Américas que se realiza en la ciudad de Los Ángeles, California, Estados Unidos de América, el canciller nacional, embajador Julio César Arriola, hoy mantuvo una reunión bilateral con su homóloga de la República de Chile, Antonia Urrejola.
La ocasión fue propicia para destacar las históricas relaciones bilaterales que han sido excelentes. Se señaló que una evidencia de esa situación es el incremento de los contactos y visitas al más alto nivel. El Paraguay espera seguir en la misma senda con el actual gobierno chileno.
La canciller Urrejola manifestó la solidaridad del gobierno y pueblo chileno a los familiares del fiscal Marcelo Pecci, así como al gobierno y pueblo paraguayos.
El canciller Arriola ratificó la necesidad de una lucha frontal contra el crimen transnacional organizado, de manera conjunta entre las naciones, y en ese sentido invitó a su par chilena a iniciar contactos entre los organismos de seguridad de ambos países.
Además, recordaron la realización de la I Reunión del Consejo Binacional de Ministros, que se llevó a cabo en setiembre de 2016, en Santiago, y la segunda reunión, pendiente de su realización, se tiene que realizar en la ciudad de Asunción.
Asimismo, evaluaron la posibilidad de realizar en este año 2022 la VII Reunión del Mecanismo Permanente de Consultas y Concertación Política Paraguay-Chile. La VI reunión se llevó a cabo en agosto de 2020.
Resaltaron igualmente los excelentes vínculos económicos y comerciales, y la alta complementariedad en los esquemas productivos de ambos países.
Se destaca el mercado chileno que se convirtió en el primer destino de la carne paraguaya, totalizando un valor de exportación de USD 709.596.318 en el año 2021.
También se conversó sobre proyectos de infraestructuras regionales, principalmente la construcción del Corredor Bioceánico, que es prioritario para el Gobierno del Paraguay, pues permitirá dicha obra unir el Atlántico con el Pacífico.
Cabe destacar que Chile ocupa el lugar N°6 en el ranking de inversiones en Paraguay, con un monto de USD 428.000.000 al cierre del año 2020.
Los Ángeles, 9 de junio de 2022
Compartir esta noticia
Se realizó en la fecha el acto de depósito del instrumento de ratificación por parte del Gobierno de la República Argentina del “Acuerdo Marco del Mercosur para Reconocimiento de Estudios, Títulos y Diplomas de Enseñanza Superior, Técnico – Profesional, Tecnología, Artística y de Formación Docente y en Educación”, suscrito en la ciudad de Montevideo, el 6 de julio de 2022.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una conversación telefónica con su homólogo de Ucrania, Andrii Sybiha. En la ocasión hicieron un repaso de la relación bilateral y del respaldo de Paraguay a Ucrania.
Ver MásCon el examen de Historia de las Relaciones Internacionales del Paraguay en el contexto mundial se dio inicio hoy a las evaluaciones del XVII Concurso Público de Oposición y Méritos, para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores, en el rango de tercer secretario.
Ver MásEn una ceremonia realizada en la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en Roma, la embajadora de la República del Paraguay ante la República Italiana, María José Argaña Mateu, presentó al director general de la organización, Qu Dongyu, sus cartas credenciales como representante permanente del Paraguay.
Ver MásEl embajador de la República Federativa del Brasil, José Antonio Marcondes de Carvalho, hizo entrega en la fecha de los instrumentos de ratificación y firmó el acta de depósito por su país, junto con la embajadora Patricia Frutos Ruíz, viceministra de Relaciones Económicas e Integración, por Paraguay, de dos instrumentos de ratificación por parte del Gobierno de la República Federativa del Brasil, que son los Acuerdos sobre Facilitación del Comercio del Mercosur y de Reconocimiento mutuo de certificados de firma digital del Mercosur, ambos suscritos en la ciudad de Bento Gonçalves, el 5 de diciembre de 2019.
Ver MásEl embajador Extraordinario y Plenipotenciario del Estado de Israel, Amit Mekel, presentó en la fecha las copias de sus Cartas Credenciales al canciller nacional, embajador Rubén Ramírez Lezcano.
Ver Más