Hoy se dio inicio a la primera ronda de negociación entre el Paraguay y Chile para la profundización del Acuerdo Parcial de Complementación Económica (ACE) N° 35 de la ALADI, con el objetivo de lograr a través de un Acuerdo de Libre Comercio, la incorporación de nuevas disciplinas en beneficio de las relaciones económicas, comerciales y de inversión entre ambos países.
En la ocasión, el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Didier Olmedo, dio la bienvenida y tuvo a su cargo las palabras de apertura.
El viceministro Olmedo recordó que en 1996 los países socios del MERCOSUR y Chile fueron innovadores y promovieron la profundización del comercio regional, con la suscripción del ACE N° 35 para la conformación de un área de libre comercio.
Desde entonces, han transcurrido casi 25 años, en los que el intercambio bilateral entre Paraguay y Chile se ha multiplicado más de diez veces. Por un lado, la exportación paraguaya hacia Chile registró un importante aumento, mientras que la exportación chilena hacia el Paraguay se diversificó aún más e incluye productos con mayor valor agregado.
Esta primera ronda de negociación, que se desarrolla en formato virtual, consistirá en tres días intensos de reuniones, en los cuales se abordarán distintas disciplinas como comercio y medio ambiente, comercio y asuntos laborales, facilitación de comercio, comercio electrónico, servicios, competencia, MiPyMEs, buenas prácticas regulatorias, cadenas regionales y globales de valor, obstáculos técnicos al comercio, medidas sanitarias y fitosanitarias, así como aspectos institucionales y de solución de diferencias.
Se espera que gracias al trabajo de los equipos técnicos de ambos países se puedan sentar las bases para que en los próximos encuentros se actualice el acuerdo con la incorporación de nuevas disciplinas y se pueda avanzar hacia la conclusión de los objetivos trazados y responder así a los requerimientos que demanda hoy una mejor calidad de vida para sus ciudadanos.
Las negociaciones estarán coordinadas por el Ministerio de Relaciones Exteriores e integrarán los equipos técnicos funcionarios del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), de Agricultura y Ganadería (MAG), de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA), la Comisión Nacional de Competencia, de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones.
Este nuevo esfuerzo de la Cancillería Nacional está orientado a crear las condiciones para que el sector privado paraguayo pueda aumentar sus exportaciones, así como para la atracción de inversiones, con el objetivo de crear las condiciones para un desarrollo socio-económico equilibrado.
Asunción, 6 de octubre de 2020
Compartir esta noticia
Se llevó a cabo la apertura de la exposición “El cielo Ishir: Relatos cosmogónicos del Chaco Paraguayo” en el Museo de América, en Madrid, con la asistencia de numerosos referentes del ámbito cultural de la comunidad paraguaya residente en España y otros distinguidos invitados vinculados con la escena cultural española.
Ver MásEl embajador de Paraguay en Japón, Raúl Florentín Antola, recibió la visita del director general de la International Press, Luis Álvarez, y del CEO de la de Aizawa Corporation, Masao Aizawa, quienes se encuentran abocados a la organización del “Primer concurso intercultural de oratoria en español 2023”.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, recibió ayer en audiencia al embajador Marcello Fondi, jefe de misión de la Embajada de Italia en Asunción, y al embajador Gabriele Annis, exembajador de Italia en Paraguay y actual consejero diplomático del alcalde de Roma.
Ver MásSe llevó a cabo la 68° Reunión de la Comisión Regional para las Américas (CAM) de la Organización Mundial de Turismo (OMT) los días 27 y 28 de junio en la ciudad de Quito, Ecuador; ocasión en la que, por primera vez, le correspondió al Paraguay ejercer la presidencia, siendo además actualmente miembro del Consejo Ejecutivo de la OMT, cuyo mandato fenece este año.
Ver MásEl presidente de la República, Mario Abdo Benítez, inauguró ayer el espigón norte del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, junto con el canciller nacional, embajador Julio Cesar Arriola, y la presencia de altas autoridades nacionales.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, recibió en la fecha al embajador de la República Federativa del Brasil, José Antonio Marcondes de Carvalho, a fin de tratar varios aspectos de la agenda bilateral.
Ver Más