Culminó ayer la primera ronda de negociación entre el Paraguay y Chile para la profundización del Acuerdo Parcial de Complementación Económica (ACE) N° 35 de la ALADI, con el objetivo de lograr, a través de un Acuerdo de Libre Comercio, la incorporación de nuevas disciplinas en beneficio de las relaciones económicas, comerciales y de inversión entre ambos países.
En esta primera ronda de negociación, que se desarrolló en formato virtual durante tres días, se abordaron distintas disciplinas como comercio y medio ambiente, comercio y asuntos laborales, facilitación de comercio, comercio electrónico, servicios, competencia, MiPyMEs, buenas prácticas regulatorias, cadenas regionales y globales de valor.
Además, obstáculos técnicos al comercio, medidas sanitarias y fitosanitarias, así como aspectos institucionales y de solución de diferencias.
Las negociaciones fueron coordinadas por el Ministerio de Relaciones Exteriores e integraron los equipos técnicos funcionarios del Ministerio de Industria y Comercio, de Agricultura y Ganadería, de la Dirección Nacional de Aduanas, la Comisión Nacional de Competencia y de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones.
En esta primera ronda se lograron importantes avances en las distintas disciplinas y se desarrolló en un clima de armonía por ambas partes.
La próxima ronda se desarrollará, en principio, en diciembre, en fecha a definir de común acuerdo.
Este nuevo esfuerzo de la Cancillería Nacional está orientado a crear las condiciones para que el sector privado paraguayo pueda aumentar sus exportaciones, así como para la atracción de inversiones, con el objetivo de crear las condiciones para un desarrollo socio-económico equilibrado.
Asunción, 9 de octubre de 2020
Compartir esta noticia
El día de ayer, en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, invitó al canciller designado, embajador Rubén Ramírez Lezcano, a fin de proseguir con los trabajos de transición armónica y ordenada.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco Maciel, mantuvo una reunión con César Ros y Ricardo Alonso, representantes de la Unión de Productores de Itapúa S.A. (UPISA).
Ver MásTras cuatro años de negociación para actualizar las Reglas de Origen y adecuarlas a las acordadas con socios comerciales como la Unión Europea, EFTA o Singapur, en la reunión del Consejo del Mercado Común (CMC) y Cumbre de Presidentes del 3 y 4 de julio pasado en Puerto Iguazú, Argentina, se aprobaron las Decisiones N° 5/23 y N° 6/23, por las cuales se actualizó este importante instrumento comercial que determina las condiciones para que los productos de un país miembro del bloque se beneficie de un acceso preferencial con 0% de arancel.
Ver MásEl Festival Internacional MED 2023, celebrado en Loulé, Portugal, del 29 de junio al 2 de julio, contó con la destacada presencia de Paraguay, a través del arpista paraguayo Martín Garcete y del elenco de danza paraguaya de la profesora Kathia Coronel
Ver MásCOMUNICADO CONJUNTO DE LOS PRESIDENTES DE LOS ESTADOS PARTES DEL MERCOSUR Y ESTADOS ASOCIADOS
Ver MásCon relación a la situación suscitada en el Consulado General del Paraguay en Málaga, Reino de España, el Ministerio de Relaciones Exteriores, desde que tomó conocimiento de los acontecimientos, ha tomado con toda seriedad el caso, realizando las diligencias internas para precautelar los derechos de las personas involucradas.
Ver Más