Culminó ayer la primera ronda de negociación entre el Paraguay y Chile para la profundización del Acuerdo Parcial de Complementación Económica (ACE) N° 35 de la ALADI, con el objetivo de lograr, a través de un Acuerdo de Libre Comercio, la incorporación de nuevas disciplinas en beneficio de las relaciones económicas, comerciales y de inversión entre ambos países.
En esta primera ronda de negociación, que se desarrolló en formato virtual durante tres días, se abordaron distintas disciplinas como comercio y medio ambiente, comercio y asuntos laborales, facilitación de comercio, comercio electrónico, servicios, competencia, MiPyMEs, buenas prácticas regulatorias, cadenas regionales y globales de valor.
Además, obstáculos técnicos al comercio, medidas sanitarias y fitosanitarias, así como aspectos institucionales y de solución de diferencias.
Las negociaciones fueron coordinadas por el Ministerio de Relaciones Exteriores e integraron los equipos técnicos funcionarios del Ministerio de Industria y Comercio, de Agricultura y Ganadería, de la Dirección Nacional de Aduanas, la Comisión Nacional de Competencia y de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones.
En esta primera ronda se lograron importantes avances en las distintas disciplinas y se desarrolló en un clima de armonía por ambas partes.
La próxima ronda se desarrollará, en principio, en diciembre, en fecha a definir de común acuerdo.
Este nuevo esfuerzo de la Cancillería Nacional está orientado a crear las condiciones para que el sector privado paraguayo pueda aumentar sus exportaciones, así como para la atracción de inversiones, con el objetivo de crear las condiciones para un desarrollo socio-económico equilibrado.
Asunción, 9 de octubre de 2020
Compartir esta noticia
Se llevó a cabo ayer y hoy en Montevideo, la CXCVII Reunión Ordinaria de la Comisión de Comercio del MERCOSUR (CCM), con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia. La delegación del Paraguay estuvo coordinada por el Ministerio de Relaciones Exteriores y fue acompañada por el Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Industria y Comercio
Ver MásDesde el 31 de mayo hasta las 17 horas del día 30 de junio de 2023 (horario local de Uruguay), están abiertas las inscripciones para los llamados a concursos para la contratación de funcionarios/as de nacionalidad paraguaya, para cubrir un cargo de Asesor Técnico para la Unidad Técnica de Estadísticas de Comercio Exterior y un cargo de Técnico para el Sector de Administración de la Secretaría del MERCOSUR.
Ver MásLa CONARE Paraguay participa de reuniones en la ciudad de Brasilia, capital de la República Federativa del Brasil, por la Semana Nacional de Discusiones sobre Migraciones, Refugio y Apatridia y del Proceso de Quito. La actividad es organizada por los Ministerios de Justicia y Segurança Pública, de Derechos Humanos y Ciudadanía y por el de Relaciones Exteriores del Brasil.
Ver MásLa cantante nacional Lizza Bogado realizó ayer su primera presentación artística en Portugal.
Ver MásSe llevó a cabo ayer, en el Hotel Marriott de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Estado Plurinacional de Bolivia el Plan Maestro de Desarrollo Sostenible del Sector Turístico del Paraguay organizado por la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR), con el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE).
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, esta tarde participó del “Diálogo de Jefes de Delegación con los Observadores Permanentes”, celebrado en el marco del 53º Periodo de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Ver Más