La viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, se reunió hoy con representantes de la Cámara de Comercio de Bogotá, oportunidad en que intercambiaron información referente al relacionamiento comercial bilateral. Resaltaron el incremento en el comercio en recientes años y el gran potencial de complementariedad entre ambas economías.
La delegación colombiana estuvo compuesta por la vicepresidenta de Relaciones Internacionales y Cooperación, María Mónica Conde y la directora de Relacionamiento Internacional, Adriana Patricia López Ramos.
Durante el encuentro, la viceministra Frutos enfatizó las condiciones favorables que otorga el Paraguay para la radicación de inversiones destacando los beneficios de una economía abierta, estable y en crecimiento sostenido. Adicionalmente, se realizó una presentación país, a cargo del director de Comercio Exterior e Inversiones, Fernando López Closs, donde se brindó información sobre el contexto nacional y el flujo comercial entre ambos países y la región.
Por su parte, la representante de la Cámara de Comercio de Bogotá resaltó la importancia de profundizar la mirada de los productores de su país al sur del continente y destacó la trascendencia de las misiones comerciales como herramienta de visibilidad para las oportunidades existentes. Refirió además el importante rol de Cámaras de Comercio en su país, como agentes de registro público de comerciantes. En este sentido, señaló que la Cámara de Comercio de Bogotá aglutina a más de quinientos mil asociados, con una composición del 93,8% de pequeñas o medianas empresas, además de la mitad de todas las grandes empresas colombianas.
Cabe mencionar que la misión comercial de la Cámara de Comercio de Bogotá se desarrolla en Asunción del 25 al 27 de septiembre, integrada por autoridades institucionales y representantes de 16 empresas colombianas de los sectores de insumos para la industria de textiles, medicamentos veterinarios, cosméticos, servicios alimenticios, construcción, mantenimiento de redes eléctricas, desarrollo de aplicaciones, etc.
Acompañaron a la delegación colombiana el embajador de Colombia, Juan Manuel Corzo; el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Colombiana y cónsul honorario de la República de Colombia, Miguel Carrizosa Galiano y la gerente de la Cámara de Comercio Paraguayo Colombiana, Marilia Díaz Peralta.
Asunción, 26 de setiembre de 2024
Compartir esta noticia
Los días 7 y 8 de mayo se realizará en Asunción el seminario de alto nivel, donde se abordarán temas de la agenda Económico – Comercial, Político, Social e Institucional del Mercosur.
Ver MásEl Consulado General de Porto Alegre informó que hasta la fecha no se han reportado paraguayos fallecidos a raíz de la inundación que azota al Estado de Rio Grande Do Sul.
Ver MásEn ocasión de la Reunión del Consejo de Ministros, desarrollada esta mañana en Palacio de Gobierno, el canciller Rubén Ramírez Lezcano explicó que Paraguay tiene una agenda internacional muy dinámica y activa, y que una parte de los desafíos está en el desarrollo de la integración regional en el ejercicio de la Presidencia Pro Tempore del Mercosur.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores empezó a trabajar en la organización de dos eventos internacionales de gran envergadura que se llevaran adelante en Asunción en la primera y segunda mitad del año, la 54° edición de la Asamblea de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Cumbre de Jefes de Estados del Mercosur y Estados Asociados que todavía no tiene fecha definida, pero será en el mes de julio.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con la vicepresidenta ejecutiva de la Organización de Comercio Exterior del Japón (JETRO), Mio Kawada, en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió, esta tarde, en audiencia al embajador concurrente de Emiratos Árabes Unidos ante la República del Paraguay, Saeed Abdulla Alqemzi.
Ver Más