Autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores recibieron a una comitiva de la República de Corea, a fin de conversar sobre el avance en la implementación del Proyecto Piloto de Aula Innovadora Integrada con TIC (Aula TIC) en el Centro Educativo Campo Verde de la ciudad de Asunción.
El proyecto, cuyo beneficiario es el Ministerio de Educación y Ciencias del Paraguay, a través del ya mencionado Centro Educativo, tiene por objetivo ampliar las oportunidades de enseñanza-aprendizaje de forma equitativa y de calidad, centrándose en la utilización de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), beneficiando tanto a estudiantes como a docentes.
Con el proyecto se verán fortalecidas las capacidades de estos últimos con la implementación de programas de formación en TIC para docentes.
Este proyecto es financiado por el Ministerio de Educación de Corea como parte del Proyecto de Globalización del Aprendizaje Electrónico en el marco de la política exterior coreana de Asistencia Oficial al Desarrollo (AOD).
Se trata del segundo proyecto piloto ya que el primero se remonta al año 2014 con la implementación exitosa de un AULA TIC en la Escuela Nacional de Comercio N° 1.
Así, con estas acciones, se pretende desarrollar y consolidar en Paraguay una comunidad de agentes multiplicadores en el manejo de las TIC dentro del sistema educativo.
Cabe destacar que estas acciones están en consonancia con los intereses nacionales pues se adecuan al Plan Nacional de Desarrollo - Paraguay 2030 y a los Objetivos de Desarrollo Sostenibles al promover el cumplimiento del ODS 4 – Educación de Calidad.
Destaca en todo este contexto el compromiso de los Ministerios de Educación y de las Cancillerías de ambos Estados, así como el apoyo permanente de la Embajada del Paraguay en Corea.
La Comitiva coreana estuvo presidida por Shin Soong- chull, presidente del Consejo Coreano para América Latina y el Caribe, y Luis Sun, del Instituto de Educación Colaborativa de la APEC.
La delegación fue recibida por el embajador Raúl Silvero Silvagni, ex embajador del Paraguay en Corea y actual Director General de Comercio Exterior, por la ministra Martha Medina, directora de Cooperación Internacional, y el funcionario Alfredo Blactler.
Compartir esta noticia
En el Ministerio de Relaciones Exteriores se llevó a cabo esta tarde la recepción de bienvenida al vicepresidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, juez Rodrigo Mudrovitsch, quien junto a una delegación realizará una visita a las comunidades indígenas del Chaco.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió, esta tarde, en audiencia al coordinador residente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Paraguay, Mario Samaja, quien finaliza su labor en nuestro país.
Ver MásParaguay y Estados Unidos llevaron a cabo la tercera reunión del Consejo de Comercio e Inversiones en el marco del Acuerdo Marco de Comercio e Inversiones (TIFA). Ambos países reafirmaron la importancia de la relación bilateral y destacaron los importantes avances en diversas áreas desde la primera reunión del Consejo de Comercio e Inversiones en 2022.
Ver MásCon presencia de la primera dama de la Nación, Leticia Ocampos; autoridades nacionales, gubernamentales, miembros del cuerpo diplomático acreditados ante el país y artesanas, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, hizo entrega esta mañana, del Certificado oficial de inscripción en la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco de las técnicas tradicionales y ancestrales para la elaboración del Poncho Para’i de 60 listas, de la ciudad de Piribebuy a la ministra de la Secretaría Nacional de Cultura, Adriana Ortiz de Semidei.
Ver MásEl embajador de Paraguay, Justo Pastor Apodaca Paredes, presentó hoy sus cartas credenciales al Rey de España, Felipe VI, en un acto desarrollado en el Palacio Real de Madrid.
Ver MásEn conmemoración del 180º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre la República del Paraguay y la República Federativa de Brasil, establecidas el 14 de septiembre de 1844, los Ministerios de Relaciones Exteriores de ambos países destacan la relación fraterna que se ha construido a lo largo de los años, fundamentada en una colaboración cada vez más estrecha, promoviendo el desarrollo económico, la integración regional y el bienestar de ambos Estados.
Ver Más