Los gobiernos de la República del Paraguay y de los Estados Unidos de América suscribieron un Memorándum de Entendimiento para la Elaboración de un Plan Maestro para la Navegabilidad del río Paraguay.
El memorándum fue suscrito por el canciller nacional, embajador Julio César Arriola, y el embajador Marc Ostfield, en representación de sus respectivos gobiernos.
El documento tiene por objeto la elaboración de un plan maestro para mejorar la navegación e incluye la formulación, evaluación, comparación y selección de alternativas económicamente viables, social y ambientalmente sostenibles, así como técnicamente sólidas, para la navegabilidad del río Paraguay, en el tramo paraguayo desde la confluencia con el río Apa hasta la confluencia con el río Pilcomayo.
La elaboración del plan maestro contempla estudios en la vía navegable y no prevé la realización de obras.
El río Paraguay es uno de los componentes principales de la Hidrovía Paraguay-Paraná que es un sistema de integración regional de alto valor logístico y estratégico, y constituye una vía fundamental para el desempeño del comercio exterior nacional, considerando que el volumen transportado por ese corredor fluvial representa alrededor del ochenta por ciento de las importaciones y exportaciones del país.
La realidad demanda redoblar esfuerzos para lograr las mejores condiciones para que el transporte por este río principal aumente en capacidad y eficiencia.
Por lo tanto, es necesario realizar estudios para facilitar la navegación y el transporte comercial fluvial, favorecer el desarrollo, modernizar y dar eficiencia a dichas operaciones y así asegurar el acceso en condiciones competitivas a los mercados de ultramar.
Los estudios a realizarse serán diseñados y ejecutados por instancias nacionales competentes con el apoyo técnico del Cuerpo de Ingenieros de los Estados Unidos de América.
Se trata de un ejercicio de colaboración bilateral, intercambio de conocimientos y trabajo mancomunado entre instancias técnicas del Paraguay y de los Estados Unidos de América, que redundará además en un fortalecimiento de la capacidad instalada en el Paraguay para la gestión de vías navegables.
El plan de ejecución contempla un componente social y ambiental que tendrá en cuenta las condiciones del entorno, las comunidades ribereñas y particularmente aquellas que están en condiciones de vulnerabilidad con las variaciones del río en el tramo en cuestión.
Se ha realizado y se seguirá realizando el intercambio de información con los demás países ribereños, por medio de los mecanismos formales bilaterales y regionales previstos para el tratamiento de esta temática.
Asunción, 21 de marzo de 2023
Compartir esta noticia
El Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió la llamada del Secretario de Estado Adjunto de los Estados Unidos, Christopher Landau. Durante la conversación señalaron las buenas relaciones que mantienen ambos países y acordaron seguir trabajando intensamente para consolidar aún más esas buena relaciones. Durante el diálogo telefónico destacaron además la importancia de fortalecer los lazos económicos y comerciales, la inversión privada, además de robustecer la cooperación y avanzar en la transferencia de tecnología, seguridad y equipamiento para la lucha contra el crimen organizado. También acordaron mantener un diálogo fluido y organizar visitas en los próximos meses. El Secretario Adjunto recordó también con mucho cariño su vida en Paraguay cuando su padre, George Landau, sirvió como embajador de los EE.UU en nuestro país y manifestó que la imagen de la Virgen de Caacupé, que le regalaron sus compañeros de Paraguay, lo acompaña diariamente en sus oraciones.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo un encuentro de trabajo con la Asociación del Cuerpo Consular del Paraguay. Durante esta reunión, intercambiaron opiniones y conversaron sobre los desafíos actuales en la región.
Ver MásUna nueva ronda de negociaciones entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés), se desarrolla desde 25 al 28 de marzo, en Buenos Aires.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, sostuvo una reunión de trabajo con representantes de empresas telefónicas en la tarde de hoy.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó hoy de la reunión de la Comisión Directiva de la Cámara Anunciantes del Paraguay (CAP), donde habló sobre la inserción de Paraguay en el mercado global.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, acompañado de la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, presidió esta mañana la reunión del Consejo Consultivo Empresarial para las Relaciones Económicas Internacionales, ocasión en que trataron sobre la hidrovía Paraguay- Paraná y el trabajo que se está llevando adelante para recuperar los vuelos directos a Estados Unidos.
Ver Más