Durante la Cumbre Mundial de Gobierno 2023 que se realiza en Dubái, tuvo lugar la suscripción de instrumentos bilaterales, en presencia del presidente de la República del Paraguay, Mario Abdo Benítez, y el vicepresidente y primer ministro de los Emiratos Árabes Unidos y gobernante de Dubái, su Alteza jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum.
Los instrumentos suscritos fueron:
-Memorando de Entendimiento entre la República del Paraguay y los Emiratos Árabes Unidos sobre Intercambio de Experiencias y Modernización Gubernamental, que fue firmado por el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, y el ministro emiratí de Asuntos del Gabinete, Mohammed Al Gergawi.
A través de dicho documento, se crea un Programa de Intercambio de Experiencias de Gobierno, iniciativa del gobierno emiratí orientada a compartir experiencias exitosas y buenas prácticas en distintas áreas a ser acordadas entre ambos países, como ser la innovación, el gobierno electrónico y otras, lo cual abre la puerta a la cooperación técnica.
-Memorando de Entendimiento sobre Cooperación Económica y Técnica entre el Ministerio de Industria y Comercio de la República del Paraguay y el Ministerio de Economía de los Emiratos Árabes Unidos, firmado por el ministro de Industria y Comercio, Luis Alberto Castiglioni, y el ministro de Estado para el Comercio Exterior emiratí, Dr. Thani bin Ahmed Al Zeyoudi.
Este documento tiene como finalidad la creación de un marco institucional para la creación de un grupo de trabajo conjunto que identificará las áreas en la que se focalizarán las relaciones económicas y comerciales entre ambos países, para avanzar en una agenda de inversiones y dinamización del comercio exterior.
La ocasión fue propicia para una reunión entre el presidente Mario Abdo Benítez con su Alteza jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum; el vicepresidente y primer ministro de Emiratos Arabes Unidos y gobernante de Dubái.
Dubai, 13 de febrero de 2023
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy en Washington, EE.UU., con el subsecretario de Estado, Christopher Landau, para analizar la relación entre ambos países.
Ver MásUna delegación de alto nivel de Israel, liderada por la directora de MASHAV (Agencia Israelí de Cooperación Internacional para el Desarrollo) y directora general Adjunta del Ministerio de Asuntos Exteriores, Eyna Shlein, visitó hoy el Ministerio de Relaciones Exteriores para dialogar sobre futuros proyectos de cooperación.
Ver MásHoy se celebró en Rabat la II Reunión de Consultas Políticas entre la República del Paraguay y el Reino de Marruecos, un encuentro clave para reforzar las relaciones bilaterales.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Academia Diplomática y Consular, está intensificando sus esfuerzos para difundir el XVIII Concurso Público de Oposición y Méritos para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular. En el marco de esta iniciativa, la semana pasado se realizaron dos importantes charlas informativas.
Ver MásLa Unidad de Enlace con los Gobiernos Departamentales y Municipales del Ministerio de Relaciones Exteriores llevó a cabo una jornada de capacitación en el departamento de Cordillera, organizada en colaboración con la Gobernación local. El objetivo principal fue fortalecer las capacidades en la elaboración de proyectos de cooperación y planes para promover los atractivos de la región.
Ver MásLa Reunión del Consejo Ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) llevada a cabo en París, Francia, y presidida por Manuel Tovar, Ministro de Comercio de Costa Rica, aprobó el programa de cooperación con Paraguay que se extenderá por los próximos tres años y serán renovables. La OCDE es un organismos de cooperación internacional que reúne a 38 países con el objetivo de fomentar el desarrollo económico y social de las naciones. Fue fundada en 1961 por, entre otros, EE.UU. Alemania, Francia y Reino Unido. El Programa País aprobado por el Consejo de Ministros permitirá trabajar en cinco pilares fundamentales que son el desarrollo del potencial económico, la política social, las buenas prácticas gubernamentales, el desarrollo sustentable y la integración regional. El mismo está diseñado para implementar un enfoque integral del gobierno para que Paraguay avance hacia la alineación con los estándares de la OCDE. El acuerdo aprobado será firmado para su implementación, el próximo 11 de junio en París por el Ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos y el Secretario General de la OCDE, Mathias Cormann.
Ver Más