Paraguay y España coinciden en la firma y pronta entrada en vigor del Acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, en el convencimiento que ello representará efectos positivos muy importantes a nivel económico, social, ambiental e institucional para ambos bloques.
Este fue uno de los puntos abordados hoy por el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Antonio Rivas Palacios, y el secretario de Estado de Cooperación Internacional para Iberoamérica y el Caribe, Juan Pablo de Laiglesia y González de Peredo, en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, en Madrid, España.
Ambas autoridades dialogaron sobre el relacionamiento entre América Latina y Europa y de la situación política por la que atraviesan ambas regiones. En ese sentido, el canciller Rivas Palacios destacó que el gobierno del presidente Mario Abdo Benítez, ante la marcada tendencia al incremento de los reclamos sociales, trabaja para disminuir la brecha de desigualdad social y económica existente en toda la región. Expuso los planes y obras de gobierno en marcha, como por ejemplo la inversión en infraestructura vial, conectividad y producción de energía limpia y renovable.
El canciller Rivas Palacios estuvo acompañado de la encargada de negocios a.i. del Paraguay, ministra Liz Coronel; la directora para Europa de la Cancillería Nacional, ministra Doris Román; y el secretario privado para Asuntos Políticos, José Agüero Ávila.
Rivas y de Laiglesia hicieron un repaso de la relación bilateral entre ambos países, destacándose en la oportunidad que España hoy ocupa el segundo lugar en inversión directa en Paraguay, y que dicha posición fue alcanzada en los últimos 5 años, teniendo en cuenta que en el 2015 ocupaba el quinto lugar. También resaltaron que la Unión Europea hoy es el primer inversor en la región y también el primero en materia de cooperación con el Paraguay.
Ambas autoridades hablaron de realizar gestiones para llevar adelante una reunión de consultas políticas a nivel de ministros el próximo 30 de marzo, en ocasión de la visita que hará el canciller Rivas Palacios con un grupo de empresarios, en el marco de un foro empresarial paraguayo-español para explorar oportunidades de negocios, ampliar el comercio e interiorizarse en materia de innovaciones.
Un tema trascendente de un próximo encuentro a nivel ministerial será el tratamiento del nuevo marco de asociación país a ser suscrito próximamente.
También hablaron de la próxima visita a España del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, que sería en la primera quincena de junio, aprovechando la visita que hará nuestro presidente a autoridades de la Comisión y del Parlamento Europeo, en Bruselas, Bélgica.
Finalmente, intercambiaron pareceres sobre la situación en Venezuela, en donde Paraguay condenó el reciente atraco a la Asamblea Nacional.
Madrid, 23 de enero de 2020
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay, embajador Julio César Arriola, fue recibido en el Palacio Apostólico por su homólogo, monseñor Paul Richard Gallagher, secretario de la Santa Sede para las Relaciones con los Estados y Organizaciones Internacionales.
Ver MásEl ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, recibió hoy, en su despacho, al embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han, ocasión en la que realizaron un repaso de la agenda bilateral, conversaron sobre los múltiples proyectos de cooperación y destacaron el excelente nivel de diálogo político entre Paraguay y Taiwán.
Ver MásEn representación de la Embajada del Paraguay en Japón, el primer secretario Juan Manuel Peña recibió ayer de las manos del director general de Asuntos Extranjeros de la Asociación de Bomberos del Japón, Katsuaki Goda, una donación de 10 vehículos y uniformes.
Ver MásUna delegación de representantes de 10 municipios del Paraguay, específicamente del Departamento Central y del bajo Chaco, visitó la región del Oriente de Antioquia. La visita se realizó entre los días 5 y 10 de junio, en el marco del Programa de Cooperación Triangular entre Municipios del Paraguay, la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FACEN) de la Universidad Nacional de Asunción y el municipio de El Carmen de Viboral de Colombia con la financiación de la Unión Europea.
Ver MásEl Grupo Mercado Común, órgano ejecutivo del Mercosur, los días 14 y 15 de junio, realizó su CXXVII Reunión Ordinaria, a fin de considerar los distintos aspectos de la agenda económico–comercial, institucional y de relacionamiento externo del bloque, con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Ver MásCon la presencia del ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, se realizó hoy la sesión ordinaria de la Comisión Nacional para Apátridas y Refugiados (CONARE), en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, ocasión en la que se trató varios temas de su competencia.
Ver Más