En la fecha, se llevó a cabo en la sede de la Cancillería la Primera Reunión del Mecanismo de Consulta Política Paraguay-Japón, como parte del seguimiento a la visita oficial del presidente Santiago Peña a Japón, realizada en mayo pasado.
La realización de este encuentro constituye una muestra de las sólidas relaciones de amistad y cooperación que mantienen ambos países desde hace más de 100 años, así como del reciente reconocimiento de Paraguay como “socio estratégico” por parte del gobierno japonés.
Durante la reunión, ambas delegaciones repasaron una amplia agenda de trabajo, con especial énfasis en temas de cooperación, comercio, inversiones e intercambios bilaterales. Se destacaron avances como la entrada en vigencia del Acuerdo de supresión de visas para pasaportes paraguayos ordinarios; el anuncio de la finalización preliminar de las negociaciones del Acuerdo para la Promoción y Protección Recíproca de Inversiones (APPRI); y la cooperación reembolsable para la construcción del Corredor Suroeste.
Asimismo, se resaltó el apoyo japonés para la formación técnica y construcción del satélite GuaraníSat-2, así como para proyectos de agua y saneamiento en Ciudad del Este y Villa Hayes, entre otros.
La delegación paraguaya estuvo presidida por los viceministros de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, y de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos. Por su parte, la delegación japonesa fue encabezada por el ministro adjunto y director general para América Latina y el Caribe del Ministerio de Asuntos Exteriores del Japón, Yasushi Noguchi, y por el embajador de Japón en Paraguay, Katsumi Itagaki.
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, recibió en audiencia al embajador de la República Socialista de Vietnam, Thanh Duong Quoc, concurrente ante nuestro país desde la República Argentina, con quien realizó un repaso de los asuntos de la agenda bilateral, destacando el buen nivel de relacionamiento que existe entre nuestros países.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco Maciel, realizó una presentación sobre la red de acuerdos comerciales del Paraguay en la sede de la Unión Industrial Paraguaya (UIP).
Ver MásEl Paraguay depositó los instrumentos de adhesión al Convenio sobre la Obtención de Pruebas en el Extranjero en Materia Civil o Comercial, y al Convenio sobre Notificación o Traslado en el Extranjero de Documentos Judiciales o Extrajudiciales en Materia Civil o Comercial, el pasado 22 de junio.
Ver MásEn un acto celebrado en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, se llevó a cabo el pasado viernes el depósito del Instrumento de Ratificación por parte del Gobierno de la República de Chile relativo al “Acuerdo sobre Reconocimiento Mutuo de Medidas de Protección para las Mujeres en Situación de Violencia de Género entre los Estados Partes del MERCOSUR y Estados Asociados”, suscrito en la ciudad de Asunción, República del Paraguay, el 20 de julio de 2022.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay ante la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, realizó una visita de trabajo al senador Federal por el Estado de Mato Grosso del Sur, Nelsinho Trad (Hijo) - MS, del bloque parlamentario de Resistencia Democrática – Partido Social Democrático, período 2019-2027.
Ver MásEl pasado viernes 23 de junio del corriente, se llevó a cabo en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores una reunión con representantes del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE), el Instituto Forestal Nacional (INFONA) y la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (CAPECO), con el interés de considerar el acuerdo concluido entre el Mercosur y la Unión Europea y las medidas europeas implementadas posteriormente, en particular la afectación a los sistemas de certificación.
Ver Más