El ministro de Asuntos Exteriores del Japón, embajador Toshimitsu Motegi, en el marco de la visita oficial al Paraguay, fue recibido el 7 de enero de 2020, por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, quien expresó su deseo de concretar su visita al Japón en un futuro próximo.
Asimismo, mantuvo una reunión con el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Federico A. González, durante la cual trataron asuntos de la agenda bilateral, temas multilaterales e intercambiaron puntos de vista sobre la situación global de la pandemia de la COVID-19.
Ambos cancilleres destacaron los valores y principios compartidos entre las dos naciones, como la libertad, la democracia y el Estado de derecho, y el excelente nivel del relacionamiento bilateral en estos 101 años.
El canciller González resaltó que el Japón es para el Paraguay un socio estratégico, con el cual desea seguir trabajando de manera conjunta, y manifestó el interés de que las históricas relaciones entre ambos países continúen fortaleciéndose en áreas como la innovación científica y tecnológica, así como la infraestructura y la conectividad, a través del fomento de proyectos que generen las condiciones propicias para un mayor flujo comercial y un aumento de las inversiones.
En este sentido, destacó que el Corredor Bioceánico, la Hidrovía Paraguay-Paraná y el Corredor de Exportación del Oeste permitirán la integración del Paraguay a las principales rutas comerciales del mundo, por medio de la conexión a los principales puertos ubicados en las costas de los océanos Atlántico y Pacífico, logrando así una mayor eficiencia logística y competitividad económica.
Reiteró el deseo de evaluar alternativas orientadas al fortalecimiento del comercio entre el Mercosur y Japón.
Asimismo, destacó el importante aporte de la comunidad japonesa al desarrollo del Paraguay y la permanente cooperación recibida a lo largo de estos años.
En la ocasión, el canciller Federico González presentó la maqueta modelo a escala del primer satélite paraguayo, GUARANISAT-1, que fue construido en Japón por profesionales paraguayos formados en dicho país. Este satélite será lanzado próximamente por un astronauta japonés y constituye un ejemplo a destacar en estas nuevas áreas de relacionamiento.
Resaltó que esta experiencia demuestra el talento de los jóvenes paraguayos y afirmó que se seguirá trabajando con el Japón en el campo de la formación y capacitación de los mismos para la generación de mayores oportunidades.
Agradeció el anuncio realizado por el ministro Motegi acerca de la aprobación de la cooperación financiera reembolsable por parte del gobierno del Japón, con condiciones altamente favorables para el Paraguay, la que asciende a 9.300 millones yenes japoneses equivalentes a aproximadamente a USD 90.000.000, que serán empleados para la financiación de la Línea de Transmisión de 500 Kv Minga Guazú (Alto Paraná) – Valenzuela (Cordillera).
Destacó que la participación del Japón en este proyecto es fundamental para el país, debido a que permite que la energía producida en el Paraguay pueda ser utilizada en favor del establecimiento de industrias y agradeció dicha cooperación que es una muestra más de la alianza entre ambos países.
Por su parte, el ministro Toshimitsu Motegi manifestó la predisposición del gobierno de su país para continuar cooperando con el Paraguay, por medio del fomento de proyectos conjuntos que permitan el desarrollo sostenible de sus pueblos.
Destacó la importancia de la iniciativa japonesa para un orden internacional libre y abierto, en cuanto a la promoción del libre comercio y los valores democráticos.
El canciller Motegi agradeció la cálida recepción y la hospitalidad recibida por él y su comitiva durante la visita al Paraguay.
Por último, ambos cancilleres renovaron el compromiso de seguir impulsando las acciones para profundizar las tradicionales relaciones de amistad entre la República del Paraguay y Japón.
Asunción, 7 de enero de 2021
Compartir esta noticia
En el marco de la sesión de Estados Partes de la Reunión del Consejo del Mercado Común (CMC) realizada hoy en Buenos Aires, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, reiteró el compromiso de Paraguay con una modernización del MERCOSUR enfocada en el fortalecimiento interno del bloque, la eliminación de restricciones al comercio intrazona y la consolidación de cadenas de valor regionales.
Ver MásEn el marco de la Cumbre del Mercosur que se realiza en la ciudad de Buenos Aires, Paraguay y Argentina suscriben un acuerdo interinstitucional de cooperación en materia de integración energética que posibilitará la coordinación de las acciones que propicien la exportación de gas natural desde la formación geológica Vaca Muerta en la República Argentina hacia nuestro país y otros mercados de la región; acompañando el trazado del Corredor Bioceánico Vial.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del MERCOSUR y los jefes de delegación de EFTA anunciaron la conclusión de las negociaciones birregionales.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, presentó este martes su segundo informe de gestión ante el Congreso Nacional, en el que destacó una política exterior “activa, basada en principios” y enfocada en posicionar a Paraguay en el escenario internacional.
Ver MásEste martes concluyó la LXVI Reunión Extraordinaria del Grupo Mercado Común (GMC), celebrada bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina, en el Palacio San Martín de Buenos Aires. El encuentro contó con la participación de las delegaciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el contralor general de la República, Camilo Benítez, en la sede de la Contraloría General de la República (CGR), con el objetivo de abordar el nuevo rol institucional del organismo en el contexto de la recientemente promulgada Ley de Integridad Pública.
Ver Más