El pasado viernes 22 de mayo dos importantes proyectos de cooperación técnica regional fueron firmados entre la República del PARAGUAY y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
El Ministerio de Relaciones Exteriores, firme en la intención de orientar la cooperación internacional al desarrollo humano y sostenible y a un Estado de Bienestar, viene llevando adelante acciones altamente positivas, trabajando con los organismos internacionales cooperantes y las instituciones nacionales en general.
La ejecución de estos dos proyectos regionales con la FAO asciende a un monto que oscila los 10 millones de dólares americanos. Ellos son:
I) Proyecto Regional “Trabajando juntos para combatir la resistencia a los antimicrobianos (RAM)”. El proyecto se dirige a siete países de América Latina: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay, con el objetivo de interactuar con los principales actores mundiales y países estratégicos y contribuir al logro de los objetivos del Plan de Acción Global sobre la RAM desarrollada por la OMS en colaboración con la FAO y la OIE y respaldada por sus Estados miembros, compartiendo experiencias, promoviendo las mejores prácticas y estimulando acciones.
II) Proyecto Regional “Preparación para afrontar la Emergencia de la Peste Porcina Africana”. El proyecto beneficiará a países de América Latina y el Caribe (Panamá, El Salvador, Guatemala, Honduras, Argentina, Colombia, Uruguay, Surinam, Perú, Bolivia, Chile, Paraguay, Ecuador, Cuba, República Dominicana, Jamaica, Haití, Barbados, Trinidad y Tobago) y tiene como objetivo apoyar el desarrollo y la implementación de mecanismos y estrategias de coordinación regional capaces de reducir el impacto y mitigar los efectos de enfermedades y plagas mediante la cooperación con las partes interesadas regionales y subregionales pertinentes, para la elaboración de un programa oficial de prevención y control de la PPA.
Ambos proyectos serán ejecutados por intermedio del Viceministerio de Ganadería del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA).
Lunes, 25 de mayo de 2020
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió ayer con representantes de la Cámara Nacional de Comercios y Servicios del Paraguay (CNCSP), liderado por su presidente, Ricardo Dos Santos Aguirre, para analizar los avances en las negociaciones del Corredor Bioceánico Vial y las obras complementarias que se impulsan con Brasil y Argentina.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió este viernes al canciller de la República de China (Taiwán), Lin Chia-lung, quien llegó al país presidiendo una comitiva oficial para conmemorar el 68º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambas naciones.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores llevó adelante una reunión con autoridades nacionales y gremios del sector privado para abordar la situación creada con las operaciones de alijo de combustible en el kilómetro 171 de la Hidrovía Paraguay – Paraná.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay, en coordinación con el Gobierno de Israel, organizó una reunión virtual con cancilleres y representantes de países de la región, con el objetivo de conversar con el ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Sa’ar, sobre los últimos acontecimientos en Medio Oriente.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay intensifica las gestiones con Argentina para superar la situación generada en el punto de alije del km 171 de la Hidrovía Paraguay–Paraná, vital para el trasbordo de combustible. En ese contexto, la embajadora paraguaya en Argentina, Helena Felip, se reunió hoy con el director general de Aduanas de la República Argentina, José Andrés Velis, a quien transmitió la preocupación del Gobierno y presentó posibles cursos de acción.
Ver Más