El viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, se reunió con la secretaria general de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), Doreen Bogdan-Martin, en el marco de la Quinta Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Países Menos Adelantados, para identificar áreas prioritarias de trabajo en telecomunicaciones/TIC para fortalecer la relación de Paraguay con la UIT.
El viceministro Silvero felicitó en nombre de Paraguay a la señora Doreen Bogdan-Martin, la primera mujer en ostentar el cargo desde su fundación en 1865. También reafirmó el apoyo del país a la labor de transformación digital de la UIT para lograr la prosperidad.
Ambos destacaron la situación geográfica del país que dificulta la innovación, y la importancia de las telecomunicaciones y las TIC tras la pandemia de COVID-19.
La Secretaria General agradeció a Paraguay por su apoyo a la organización internacional y destacó el liderazgo del país en su gobernanza.
Paraguay es miembro del Consejo Ejecutivo de la UIT para 2023-2026 (Región A), de la Troika del Consejo para 2023-2024 y presidirá el Consejo en 2023. Desde 2019 es Vicepresidente del Grupo de Trabajo del Consejo sobre Desafíos de Política Pública Internacional relacionados con Internet, donde se presentará a la reelección en 2023, y de la Comisión de Estudio 2 de la Oficina de Desarrollo de las Telecomunicaciones (BDT).
Se reconoció la asistencia de la UIT en la creación de capacidades en Paraguay, reconociendo además que, dada su condición de país en desarrollo sin litoral, aún necesita mejorar la infraestructura y la conexión, así como las competencias digitales y las buenas prácticas para permitir un acceso equitativo a la tecnología para todos, especialmente en las zonas rurales y desatendidas.
La Secretaria General espera visitar Paraguay y trabajar conjuntamente durante el proceso intergubernamental en el marco de las Naciones Unidas que concluirá con nuevo programa de acción a favor de los países en desarrollo sin litoral.
Como miembro del Consejo para el período 2023-2026, y sobre la base de la importancia de fortalecer el trabajo mancomunado con la UIT, Paraguay tendrá activa participación en la reunión del 2023 del Consejo, que tendrá lugar del 11 al 21 de julio en Ginebra. El Ing. César Martínez de la CONATEL fue electo para presidir la reunión, por lo cual Paraguay estará más que nunca presente y a disposición para colaborar con los trabajos en el marco de las sesiones.
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, se reunió el pasado 18 de diciembre con la representante del ACNUR, Karmen Sakhr, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEn el marco de la reunión anual con los jefes de misión de las representaciones diplomáticas y consulares de nuestro país, el canciller Rubén Ramírez Lezcano expuso los lineamientos generales de la política exterior del gobierno. Durante su intervención, destacó la importancia de seguir posicionando a Paraguay en el ámbito internacional, reafirmando el compromiso de continuar con una diplomacia activa y proactiva que refuerce los intereses nacionales en el exterior.
Ver MásEn el marco de la implementación de la Norma de Requisitos Mínimos–MECIP 2015, el 18 de diciembre de 2024 se llevó a cabo la Reunión del Comité de Control Interno (CCI), convocada y presidida por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, con el objetivo de realizar el Análisis Crítico del Sistema de Control Interno de la institución.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en la tarde de hoy las copias de cartas credenciales del nuevo embajador de Costa Rica, Jeison Andrés Granados Sánchez.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano saludó en la fecha a los funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), con motivo de las fiestas de fin de año. En su discurso destacó los logros de la institución, resaltando el trabajo y compromiso del personal.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores realizó en la fecha el acto de lanzamiento del Protocolo Consular para Detección, Asistencia y Derivación de Víctimas de Trata de Personas y del Plan de Fortalecimiento Institucional Multianual de Cooperación CONARE- ACNUR.
Ver Más