Paraguay y Marruecos reafirman su voluntad de seguir avanzando en materia de cooperación bilateral. La renovación del programa y mecanismos de cooperación entre ambos países para el 2019, 2020 y 2021 se dio a conocer a finales del mes de junio.
Esta decisión se concretará a través del intercambio de notas diplomáticas, que permitirá a la partes seguir impulsando importantes proyectos de cooperación en materia de desarrollo humano y en diversas áreas de interés común.
Entre los proyectos impulsados está el de “Mujeres Emprendedoras de la Agricultura Familiar”, impulsado por el Ministerio de la Mujer con la participación de diversas instituciones oficiales a nivel nacional. Tiene la finalidad de ampliar la atención de mujeres organizadas en comités, de manera a propiciar el empoderamiento económico y la autonomía de las mismas, a través de la promoción laboral mediante el acceso de microcréditos que apoyen las iniciativas productivas de mujeres campesinas de la agricultura familiar, bajo la modalidad de fondos rotatorios. La cooperación del Gobierno de Marruecos hace posible proseguir con la segunda fase de este proyecto que beneficiará a los sectores carenciados de la sociedad paraguaya.
También se encuentra el Proyecto “Ordenamiento y Desarrollo Territorial”. A través de este programa, la Agencia Marroquí de Cooperación Internacional (AMCI) apoya la ejecución del Proyecto de Ordenamiento y Desarrollo Territorial en Paraguay, que tiene como finalidad colaborar con los municipios para la elaboración de sus planes de ordenamiento territorial, a fin de definir un modelo de ocupación, determinación de uso de suelo y organización del territorio para la toma de decisiones.
Otro proyecto es el programa de “Intercambio de jóvenes diplomáticos entre Paraguay y Marruecos”. En este proyecto, ambos países cooperan en el intercambio de experiencias entre jóvenes diplomáticos que se desarrolla en base a un Acuerdo de Cooperación entre las Academias Diplomáticas de Paraguay y Marruecos, suscrito por los cancilleres de ambos países en el año 2016.
Rabat, 28 de junio de 2019
Compartir esta noticia
En el marco de la implementación de la Norma de Requisitos Mínimos–MECIP 2015, el 18 de diciembre de 2024 se llevó a cabo la Reunión del Comité de Control Interno (CCI), convocada y presidida por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, con el objetivo de realizar el Análisis Crítico del Sistema de Control Interno de la institución.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en la tarde de hoy las copias de cartas credenciales del nuevo embajador de Costa Rica, Jeison Andrés Granados Sánchez.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano saludó en la fecha a los funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), con motivo de las fiestas de fin de año. En su discurso destacó los logros de la institución, resaltando el trabajo y compromiso del personal.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores realizó en la fecha el acto de lanzamiento del Protocolo Consular para Detección, Asistencia y Derivación de Víctimas de Trata de Personas y del Plan de Fortalecimiento Institucional Multianual de Cooperación CONARE- ACNUR.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió de las manos del encargado de Negocios a.i. de la Embajada del Brasil, Emerson Coraiola Yinde Kloss, el instrumento de ratificación por parte del Gobierno de la República Federativa del Brasil relativo a la “Enmienda al Protocolo de Asistencia Jurídica Mutua en Asuntos Penales”, suscrita en la ciudad de Montevideo, República Oriental del Uruguay, el 17 de diciembre de 2018.
Ver MásLa XII Reunión Plenaria de la Comisión Mixta Paraguayo-Boliviana Demarcadora de Límites culminó con éxito en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, luego de tres días de intensas deliberaciones. Durante este encuentro, ambas delegaciones realizaron un amplio repaso de las actividades llevadas a cabo a lo largo del año y aprobaron los trabajos conjuntos realizados en la línea fronteriza entre la República del Paraguay y el Estado Plurinacional de Bolivia. Asimismo, definieron las tareas a ejecutar en el marco de la gestión bilateral para el año 2025.
Ver Más