La República del Paraguay y las Organización de las Naciones Unidas (NNUU) firman mañana, a las 11 horas, en el Salón de Actos del Edificio Benigno López, sede de la Cancillería Nacional, el documento Marco de Cooperación para el Desarrollo Sostenible 2020-2024.
El acuerdo será firmado por el canciller nacional, embajador Antonio Rivas Palacios; el ministro-secretario ejecutivo de la Secretaría Técnica de Planificación (STP), Carlos Pereira Olmedo; y Mario Samaja, coordinador residente de las NNUU en el Paraguay. Estarán presentes representantes de todas las agencias especializadas que trabajan en el país.
El nuevo Marco de Cooperación entre la República del Paraguay y el Sistema de las Naciones Unidas es un documento referencial que establece los objetivos y el enfoque estratégico de las acciones de cooperación que llevarán a cabo en el país las agencias y organismos especializados en el periodo de 2020-2024.
El instrumento permitirá trabajar en forma altamente coordinada e integrada rumbo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y ayudará a medir, de manera conjunta y transparente, el impacto de la labor que desarrolla las Naciones Unidas Paraguay en apoyo a los compromisos asumidos por nuestro país para el logro de la Agenda 2030.
Las áreas prioritarias nacionales fueron identificadas en concordancia con la actualización del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2030 y con vistas al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollos Sostenible (ODS).
Las cuatro áreas de acción prioritarias fuertemente vinculadas entre sí son: 1) desarrollo social/personas, 2) sostenibilidad ambiental/planeta, 3) desarrollo económico inclusivo/prosperidad, y 4) fortalecimiento institucional/paz y justicia. La construcción de alianzas se incorpora como un elemento transversal a las cuatro áreas prioritarias del programa de cooperación.
Se trata del resultado de un trabajo de largo aliento, de consultas plurales, articulado entre la Oficina Residente de la ONU, las respectivas agencias y las instituciones nacionales, en coordinación fluida con el Ministerio de Relaciones Exteriores, como responsable de la ejecución de la política exterior, y con la STP como ente rector de la planificación nacional.
Asimismo, en este instrumento se busca asegurar la complementariedad y la sinergia de los objetivos con los marcos de planificación sobre derechos humanos, desarrollo sostenible, género, gestión de riesgo, medio ambiente, países en desarrollo sin litoral, entre otros.
Además, este documento identifica las alianzas estratégicas clave con actores que desde los sectores académicos y privado, las organizaciones internacionales, la sociedad civil y otros, contribuirán a la consecución de los resultados enunciados, según sus respectivos mandatos y de manera coordinada.
Compartir esta noticia
Mediante un trabajo coordinado del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Cultura y el Archivo Nacional se logró recuperar en Nueva York, EE.UU., 13 fojas manuscritas del siglo XVI de Hernando Arias de Saavedra (Hernandarias); primer gobernador criollo del Río de la Plata. Los documentos forman parte de las actas del Cabildo; fechada el 12 de diciembre de 1598 y que se presume fueron sustraídas del Archivo Nacional en los años noventa.
Ver MásEn una ceremonia en el Palacio de Noordeinde de La Haya, el embajador Enrique Franco Maciel presentó a Su Majestad el Rey Guillermo Alejandro de los Países Bajos las cartas credenciales que lo acreditan como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Reino de los Países Bajos.
Ver MásLos Ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del MERCOSUR se reunieron en el Palacio San Martín para reflexionar en conjunto sobre el estado de situación del MERCOSUR y las perspectivas del proceso de integración regional. Los Cancilleres reafirmaron el compromiso con el fortalecimiento y la unidad del Mercosur y la determinación de modernizarse y explorar, de manera coordinada, como aprovechar mejor las circunstancias de una coyuntura internacional cambiante y desafiante.
Ver MásLos Ministros de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay y de la República Federativa del Brasil, Rubén Ramírez Lezcano y Mauro Vieira, mantuvieron ayer un encuentro en la ciudad de Buenos Aires.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores comunicó a la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Honduras, que ejerció la Presidencia Pro Tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que no hubo consenso en la declaración final de la IX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno tal como sostuvo. Explicó que Paraguay manifestó puntualmente que no estaba de acuerdo con los términos de la declaración final y que por tanto no había consenso. “Ante los lamentables hechos acontecidos en la Cumbre, durante la cual la Presidencia Pro Tempore de la CELAC presentó la declaración de Tegucigalpa como aprobada por los 31 países miembros, en clara violación al procedimiento, Paraguay expresa firmemente su disconformidad ante lo acontecido y no otorga el consenso para la adopción del documento”, expresa la nota entregada a la mencionada Secretaria.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana de la reunión de trabajo con la Mesa Directiva y Líderes de Bancada de la Cámara de Diputados, ocasión en la que conversaron sobre la acción de inteligencia por parte del Brasil contra Paraguay. En conversación con los medios de comunicación, el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, señaló que creen fundamental tener esfuerzos coordinados para enfrentar la situación que el Paraguay atraviesa con relación al espionaje. “Desde un principio hemos sentado posiciones claras con respecto a la necesidad de tener una explicación clara y contundente por parte del gobierno del Brasil, vía Cancillería”, resaltó.
Ver Más