La República del Paraguay y las Organización de las Naciones Unidas (NNUU) firman mañana, a las 11 horas, en el Salón de Actos del Edificio Benigno López, sede de la Cancillería Nacional, el documento Marco de Cooperación para el Desarrollo Sostenible 2020-2024.
El acuerdo será firmado por el canciller nacional, embajador Antonio Rivas Palacios; el ministro-secretario ejecutivo de la Secretaría Técnica de Planificación (STP), Carlos Pereira Olmedo; y Mario Samaja, coordinador residente de las NNUU en el Paraguay. Estarán presentes representantes de todas las agencias especializadas que trabajan en el país.
El nuevo Marco de Cooperación entre la República del Paraguay y el Sistema de las Naciones Unidas es un documento referencial que establece los objetivos y el enfoque estratégico de las acciones de cooperación que llevarán a cabo en el país las agencias y organismos especializados en el periodo de 2020-2024.
El instrumento permitirá trabajar en forma altamente coordinada e integrada rumbo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y ayudará a medir, de manera conjunta y transparente, el impacto de la labor que desarrolla las Naciones Unidas Paraguay en apoyo a los compromisos asumidos por nuestro país para el logro de la Agenda 2030.
Las áreas prioritarias nacionales fueron identificadas en concordancia con la actualización del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2030 y con vistas al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollos Sostenible (ODS).
Las cuatro áreas de acción prioritarias fuertemente vinculadas entre sí son: 1) desarrollo social/personas, 2) sostenibilidad ambiental/planeta, 3) desarrollo económico inclusivo/prosperidad, y 4) fortalecimiento institucional/paz y justicia. La construcción de alianzas se incorpora como un elemento transversal a las cuatro áreas prioritarias del programa de cooperación.
Se trata del resultado de un trabajo de largo aliento, de consultas plurales, articulado entre la Oficina Residente de la ONU, las respectivas agencias y las instituciones nacionales, en coordinación fluida con el Ministerio de Relaciones Exteriores, como responsable de la ejecución de la política exterior, y con la STP como ente rector de la planificación nacional.
Asimismo, en este instrumento se busca asegurar la complementariedad y la sinergia de los objetivos con los marcos de planificación sobre derechos humanos, desarrollo sostenible, género, gestión de riesgo, medio ambiente, países en desarrollo sin litoral, entre otros.
Además, este documento identifica las alianzas estratégicas clave con actores que desde los sectores académicos y privado, las organizaciones internacionales, la sociedad civil y otros, contribuirán a la consecución de los resultados enunciados, según sus respectivos mandatos y de manera coordinada.
Compartir esta noticia
El embajador de Paraguay ante el Gran Ducado de Luxemburgo, Enrique Franco Maciel presentó ayer jueves su cartas credenciales a Su Alteza Real el Gran Duque Heredero, Guillaume de Luxemburgo y transmitió los saludos del presidente de la República, Santiago Peña.
Ver MásEl 2 y 3 de junio, Madrid fue sede de la I Reunión de Coordinadores Nacionales y Responsables de Cooperación de la Conferencia Iberoamericana, bajo la Secretaría Pro Tempore de España. En este importante encuentro, Paraguay estuvo representado por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún Bitar, como Coordinador Nacional, y la directora de Cooperación Internacional, Eliana Duarte, en calidad de Responsable de Cooperación.
Ver MásUna delegación paraguaya, liderada por la viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, participó los días 3 y 4 de junio en las reuniones del Consejo Ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en París, Francia. Estas reuniones se centraron en discutir el camino hacia la prosperidad inclusiva y sostenible a través del comercio, la inversión y la innovación basados en reglas.
Ver MásHoy se llevó a cabo la VIII Reunión del Mecanismo de Consultas y Coordinación Política Paraguay - España. La sesión fue presidida por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, y por la secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe de España, Susana Sumelzo Jordán.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores sustituto, Miguel Angel Aranda, se reunió con el embajador de Francia en Paraguay Pierre Christian Soccoja, para conversar sobre sus últimas declaraciones y la necesidad de mantener una correcta comunicación entre ambos países de manera a afianzar las relaciones bilaterales.
Ver MásEl XVIII Concurso Público de Oposición y Méritos para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular generó gran interés y participación en San Ignacio Guazú, Misiones.
Ver Más