El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y el secretario general adjunto de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Néstor Méndez, firmaron hoy el acuerdo sede para la celebración del Quincuagésimo Cuarto Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea General, que tendrá lugar en Asunción del 26 al 28 de junio de este año.
En la ceremonia, que tuvo lugar en la sede de la OEA en Washington DC, el canciller Ramírez manifestó que la República del Paraguay “ha asumido este desafío como muestra de su profundo y genuino compromiso con la OEA y sus principios, renovando su compromiso por la integración hemisférica y el diálogo constructivo para avanzar hacia nuestros objetivos comunes”.
Señaló que el lema elegido es "Integración y seguridad para el desarrollo sostenible de la región”, y que el propósito de esta Asamblea es la reflexión profunda y el intercambio respetuoso e inclusivo sobre los complejos desafíos que se enfrenta en la región para hacer realidad el desarrollo sostenible.
Indicó que en la próxima Asamblea General se podrá debatir de manera abierta y franca sobre los diversos obstáculos de naturaleza multidimensional que impactan en la seguridad pública de nuestras sociedades y que deben ser atendidos desde una visión integral, teniendo en cuenta las amenazas emergentes, siempre en el marco del respeto a los derechos humanos y las libertades fundamentales.
“Este lema nos invita a renovar nuestra determinación y compromiso por un futuro más seguro. Confiamos plenamente en la capacidad de nuestra región para lograrlo”, refirió.
Por su parte, el secretario adjunto de la OEA resaltó que es la tercera vez que Paraguay será sede de la principal reunión anual de la organización. Las dos anteriores fueron en 1990 y en 2014.
Destacó que el lema definido por Paraguay es una oportuna conjunción de los que probablemente son los desafíos más urgentes que comparte la región y que el planteamiento además alberga dos de los cuatro pilares de la organización y le suma la integración, elemento central para el crecimiento del continente.
“Nuestro hemisferio debe profundizar el camino de la integración, la paz y la seguridad para avanzar hacia sus objetivos de bienestar para sus pueblos. Sabemos que la apuesta por la integración constituye uno de los desafíos más destacado, no solo en la gestión de gobierno del presidente Santiago Peña sino también en el panorama general de la integración regional”, manifestó.
Los estados dieron su apoyo pleno al lema de la Asamblea por reunir las necesidades del momento.
Compartir esta noticia
En agosto del año pasado representantes de las comisiones nacionales de límites de Paraguay y Bolivia realizaron un trabajo conjunto de levantamiento del segmento limítrofe del río Negro. Se tomaron fotografías aéreas que permitirán trazar la línea más profunda del cauce, el cual se encontraba seco en aproximadamente 70% de la extensión total.
Ver MásMediante un trabajo coordinado del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Cultura y el Archivo Nacional se logró recuperar en Nueva York, EE.UU., 13 fojas manuscritas del siglo XVI de Hernando Arias de Saavedra (Hernandarias); primer gobernador criollo del Río de la Plata. Los documentos forman parte de las actas del Cabildo; fechada el 12 de diciembre de 1598 y que se presume fueron sustraídas del Archivo Nacional en los años noventa.
Ver MásEn una ceremonia en el Palacio de Noordeinde de La Haya, el embajador Enrique Franco Maciel presentó a Su Majestad el Rey Guillermo Alejandro de los Países Bajos las cartas credenciales que lo acreditan como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Reino de los Países Bajos.
Ver MásLos Ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del MERCOSUR se reunieron en el Palacio San Martín para reflexionar en conjunto sobre el estado de situación del MERCOSUR y las perspectivas del proceso de integración regional. Los Cancilleres reafirmaron el compromiso con el fortalecimiento y la unidad del Mercosur y la determinación de modernizarse y explorar, de manera coordinada, como aprovechar mejor las circunstancias de una coyuntura internacional cambiante y desafiante.
Ver MásLos Ministros de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay y de la República Federativa del Brasil, Rubén Ramírez Lezcano y Mauro Vieira, mantuvieron ayer un encuentro en la ciudad de Buenos Aires.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores comunicó a la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Honduras, que ejerció la Presidencia Pro Tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que no hubo consenso en la declaración final de la IX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno tal como sostuvo. Explicó que Paraguay manifestó puntualmente que no estaba de acuerdo con los términos de la declaración final y que por tanto no había consenso. “Ante los lamentables hechos acontecidos en la Cumbre, durante la cual la Presidencia Pro Tempore de la CELAC presentó la declaración de Tegucigalpa como aprobada por los 31 países miembros, en clara violación al procedimiento, Paraguay expresa firmemente su disconformidad ante lo acontecido y no otorga el consenso para la adopción del documento”, expresa la nota entregada a la mencionada Secretaria.
Ver Más