Una declaración conjunta con miras al fortalecimiento de las relaciones de amistad, cooperación e intercambio comercial, fue firmada en la fecha por los presidentes de Paraguay, Mario Abdo Benítez, y de Panamá Juan Carlos Varela. El mandatario paraguayo destacó el apoyo del Gobierno panameño a la seguridad, mediante la conformación y adiestramiento del grupo de élite motorizado (Lince) de la Policía Nacional.
Mediante la Declaración Conjunta los Presidentes reafirmaron el compromiso de sus Gobiernos con la democracia, el Estado de Derecho, la plena participación de la ciudadanía en la vida cívico-política nacional, el respeto a los principios del Derecho Internacional, la promoción y protección de los Derechos Humanos, las libertades fundamentales y la lucha contra la pobreza.
Los jefes de Estado también destacaron la cooperación sur-sur brindada por el Gobierno panameño en materia de seguridad, a través de la cual se ha establecido el denominado “Grupo Lince”, una fuerza de elite de acción rápida de la Policía Nacional, centrada en el patrullaje de las calles que, desde su implementación, ha contribuido a fortalecer la seguridad ciudadana.
Mediante la Declaración resaltaron igualmente la importancia de aunar esfuerzos en pos de impulsar la cooperación económico-comercial y empresarial entre ambos países y potenciar la complementariedad productiva, manifestando en tal sentido, el interés de concretar en el corto plazo el acceso de la carne paraguaya al mercado panameño.
APORTE A LA SEGURIDAD
El mandatario paraguayo agradeció a su homólogo por el apoyo del Gobierno panameño en materia de seguridad con el adiestrameinto del Grupo Lince de la Policía Nacional.
“Quiero agradecer al señor Presidente por la contribución en la capacitación de nuestras fuerzas púbicas, es muy conocido en Paraguay, muy popular y apreciado por la ciudadanía el Grupo Lince que, como toda la ciudadanía paraguaya sabe, ha contribuido muchísimo para la lucha contra la inseguridad”, acentuó el jefe de Estado.
Al tiempo de destacar este apoyo mencionó la importancia de los convenios suscritos en la fecha “para fortalecer nuestros lazos y cooperación en inteligencia y para mejorar nuestro sistema de seguridad”, añadió.
HISTÓRICA VISITA
El presidente Abdo Benítez calificó de histórico el encuentro y dijo estar confiado en que se profundizará aún más el relacionamiento bilateral entre Paraguay y Panamá. “Estoy seguro que va servir para fortalecer los vínculos de amistad, de apoyo e intercambio cultural, de alianza estratégica de dos países que tienen intereses comunes y una visión compartida sobre el respeto de la libertad, la democracia, los derechos humanos y la necesidad de fortalecer los procesos de integración”, señaló. El jefe de Estado paraguayo se mostró optimista sobre la posibilidad de que ambos países puedan generar políticas complementarias de integración.
“Paraguay se puede ofrecer al mundo como un aliado estratégico logístico para no solamente el Mercosur, sino también para otros países que no integran el bloque”, enfatizó el dignatario. El Presidente agradeció al Gobierno de Panamá por la contribución en materia de seguridad mediante la capacitación al Grupo Lince Paraguay.
VISIÓN COMPARTIDA
Por su parte el presidente de Panamá dijo coincidir con el mandatario paraguayo en la visión de trabajar por el bien común.
“Queremos que Panamá también sea una vitrina para enseñar lo que es la capacidad industrial, de exportación y poder compartir esos valores de países de libre empresas, democráticos, de libertad de expresión, de valores compartidos y sobretodo compartir la visión con el presidente de estar en vida pública para luchar por el bien común y creo que es lo que más nos une”, refirió.
Asimismo, agradeció al Gobierno paraguayo por la condecoración con la Orden Nacional del Mérito en el Grado de Collar “Mariscal Francisco Solano López”, y expresó que para él es un honor ser el primer mandatario de su país en visitar Paraguay.
“Estoy seguro que este encuentro va a traer un fortalecimiento de las relaciones bilaterales”, indicó.
COOPERACIONES SUSCRIPTAS
En la ocasión de la visita oficial del presidente panameño al país, también fue firmado el Memorándum de Entendimiento entre la Secretaría Nacional de Inteligencia de la República del Paraguay y la Secretaría Ejecutiva del Consejo de Seguridad Nacional de la República de Panamá sobre Cooperación en el Área de Inteligencia.
El citado documento tiene por objeto establecer un programa de cooperación bilateral en el área de inteligencia así como apoyar el fortalecimiento del Sistema Nacional de Inteligencia de la República del Paraguay. Suscribieron el referido instrumento, el Secretaría Nacional de Inteligencia, Esteban Aquino Bernal, y el Embajador de la República de Panamá en Paraguay, Hugo Alvin Moreno González.
Asimismo fue suscripto el Memorándum de Entendimiento de Cooperación Académica entre el Ministerio de Defensa Nacional de la República del Paraguay y el Ministerio de Seguridad Pública de la República de Panamá para la Formación de Becarios.
El acuerdo tiene el fin de mantener un sistema de cooperación académica y técnica que permita coordinar los esfuerzos con miras a la formación como Cadetes y Aspirantes en la Academia Militar Mariscal Francisco Solano López de la República del Paraguay y en los Institutos de Formación de Personal Becario del Servicio Nacional Aeronaval de la República de Panamá.
Suscribieron el documento, el Ministro de Defensa Nacional, Bernardino Soto Estigarribia, y el embajador panameño, Alvin Moreno.
Asunción, 14 de febrero de 2019
Compartir esta noticia
En el marco del Acuerdo de Solución Amistosa (ASA) respecto a la Petición P-1221-07 “Feliciano Vera González” tramitado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), suscrito entre el Estado paraguayo y familiares de la víctima, en fecha 12 de noviembre de 2024 se desarrolló en la sede del Ministerio de Defensa Nacional el acto de disculpas públicas y reconocimiento de responsabilidad internacional, en cumplimiento de la cláusula segunda del ASA.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana del acto de apertura del taller de la Organización de los Estados Americanos (OEA) respecto a recomendaciones de las Misiones de Observación Electoral (MOE) sobre participación política de las mujeres.
Ver MásEn el marco del Día de la Diplomacia Paraguaya, el Ministerio de Relaciones Exteriores realizó esta mañana, en el Palacio Benigno López, un acto de recordación de la fecha y la apertura de la exposición “La Historia del Paraguay a través de sus Tratados”. El evento contó con la presencia de autoridades nacionales, excancilleres, miembros del cuerpo diplomático y consular acreditados ante el Paraguay, invitadas/os especiales y funcionariado en general.
Ver MásCon el propósito de continuar trabajando en el fortalecimiento de las relaciones diplomáticas, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo en la fecha reuniones de trabajo con la embajadora de España, Carmen Castiella Ruiz De Velasco; así como con los embajadores de Georgia, Gvaram Khandamishvili; de Alemania, Gordon Kricke; y de México, Juan Manuel Nungaray.
Ver MásTras una reunión con el presidente Santiago Peña, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, informó sobre los puntos tratados con el ministro de Relaciones Exteriores de la República Federativa del Brasil, Mauro Vieira, quien visitó hoy nuestro país junto a otras autoridades brasileñas.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana, junto con el presidente de la República, Santiago Peña y el canciller de Brasil, Mauro Vieira, del acto de apertura oficial de la 15º edición de la Expo Paraguay-Brasil, organizado en el Centro de Convenciones de la Conmebol, bajo el lema “Mujeres en el Mundo de los Negocios”.
Ver Más