Una declaración conjunta con miras al fortalecimiento de las relaciones de amistad, cooperación e intercambio comercial, fue firmada en la fecha por los presidentes de Paraguay, Mario Abdo Benítez, y de Panamá Juan Carlos Varela. El mandatario paraguayo destacó el apoyo del Gobierno panameño a la seguridad, mediante la conformación y adiestramiento del grupo de élite motorizado (Lince) de la Policía Nacional.
Mediante la Declaración Conjunta los Presidentes reafirmaron el compromiso de sus Gobiernos con la democracia, el Estado de Derecho, la plena participación de la ciudadanía en la vida cívico-política nacional, el respeto a los principios del Derecho Internacional, la promoción y protección de los Derechos Humanos, las libertades fundamentales y la lucha contra la pobreza.
Los jefes de Estado también destacaron la cooperación sur-sur brindada por el Gobierno panameño en materia de seguridad, a través de la cual se ha establecido el denominado “Grupo Lince”, una fuerza de elite de acción rápida de la Policía Nacional, centrada en el patrullaje de las calles que, desde su implementación, ha contribuido a fortalecer la seguridad ciudadana.
Mediante la Declaración resaltaron igualmente la importancia de aunar esfuerzos en pos de impulsar la cooperación económico-comercial y empresarial entre ambos países y potenciar la complementariedad productiva, manifestando en tal sentido, el interés de concretar en el corto plazo el acceso de la carne paraguaya al mercado panameño.
APORTE A LA SEGURIDAD
El mandatario paraguayo agradeció a su homólogo por el apoyo del Gobierno panameño en materia de seguridad con el adiestrameinto del Grupo Lince de la Policía Nacional.
“Quiero agradecer al señor Presidente por la contribución en la capacitación de nuestras fuerzas púbicas, es muy conocido en Paraguay, muy popular y apreciado por la ciudadanía el Grupo Lince que, como toda la ciudadanía paraguaya sabe, ha contribuido muchísimo para la lucha contra la inseguridad”, acentuó el jefe de Estado.
Al tiempo de destacar este apoyo mencionó la importancia de los convenios suscritos en la fecha “para fortalecer nuestros lazos y cooperación en inteligencia y para mejorar nuestro sistema de seguridad”, añadió.
HISTÓRICA VISITA
El presidente Abdo Benítez calificó de histórico el encuentro y dijo estar confiado en que se profundizará aún más el relacionamiento bilateral entre Paraguay y Panamá. “Estoy seguro que va servir para fortalecer los vínculos de amistad, de apoyo e intercambio cultural, de alianza estratégica de dos países que tienen intereses comunes y una visión compartida sobre el respeto de la libertad, la democracia, los derechos humanos y la necesidad de fortalecer los procesos de integración”, señaló. El jefe de Estado paraguayo se mostró optimista sobre la posibilidad de que ambos países puedan generar políticas complementarias de integración.
“Paraguay se puede ofrecer al mundo como un aliado estratégico logístico para no solamente el Mercosur, sino también para otros países que no integran el bloque”, enfatizó el dignatario. El Presidente agradeció al Gobierno de Panamá por la contribución en materia de seguridad mediante la capacitación al Grupo Lince Paraguay.
VISIÓN COMPARTIDA
Por su parte el presidente de Panamá dijo coincidir con el mandatario paraguayo en la visión de trabajar por el bien común.
“Queremos que Panamá también sea una vitrina para enseñar lo que es la capacidad industrial, de exportación y poder compartir esos valores de países de libre empresas, democráticos, de libertad de expresión, de valores compartidos y sobretodo compartir la visión con el presidente de estar en vida pública para luchar por el bien común y creo que es lo que más nos une”, refirió.
Asimismo, agradeció al Gobierno paraguayo por la condecoración con la Orden Nacional del Mérito en el Grado de Collar “Mariscal Francisco Solano López”, y expresó que para él es un honor ser el primer mandatario de su país en visitar Paraguay.
“Estoy seguro que este encuentro va a traer un fortalecimiento de las relaciones bilaterales”, indicó.
COOPERACIONES SUSCRIPTAS
En la ocasión de la visita oficial del presidente panameño al país, también fue firmado el Memorándum de Entendimiento entre la Secretaría Nacional de Inteligencia de la República del Paraguay y la Secretaría Ejecutiva del Consejo de Seguridad Nacional de la República de Panamá sobre Cooperación en el Área de Inteligencia.
El citado documento tiene por objeto establecer un programa de cooperación bilateral en el área de inteligencia así como apoyar el fortalecimiento del Sistema Nacional de Inteligencia de la República del Paraguay. Suscribieron el referido instrumento, el Secretaría Nacional de Inteligencia, Esteban Aquino Bernal, y el Embajador de la República de Panamá en Paraguay, Hugo Alvin Moreno González.
Asimismo fue suscripto el Memorándum de Entendimiento de Cooperación Académica entre el Ministerio de Defensa Nacional de la República del Paraguay y el Ministerio de Seguridad Pública de la República de Panamá para la Formación de Becarios.
El acuerdo tiene el fin de mantener un sistema de cooperación académica y técnica que permita coordinar los esfuerzos con miras a la formación como Cadetes y Aspirantes en la Academia Militar Mariscal Francisco Solano López de la República del Paraguay y en los Institutos de Formación de Personal Becario del Servicio Nacional Aeronaval de la República de Panamá.
Suscribieron el documento, el Ministro de Defensa Nacional, Bernardino Soto Estigarribia, y el embajador panameño, Alvin Moreno.
Asunción, 14 de febrero de 2019
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, realizó esta tarde ante la Comisión Bicameral del Congreso Nacional, la presentación del proyecto de presupuesto del Ministerio de Relaciones Exteriores para el ejercicio fiscal 2025.
Ver MásEn el día de hoy, se llevó a cabo la II Reunión Interinstitucional de los Comités de Integración Paraguay – Argentina en sede de la Cancillería Nacional. Este encuentro reunió a representantes de diversas instituciones que conforman la sección nacional.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano se reunió hoy con la ministra de Relaciones Exteriores de Canadá, Mélanie Joly, para dialogar sobre la relación bilateral.
Ver MásLos cancilleres del Mercosur se reunieron hoy con el alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, en Nueva York. En la ocasión se realizó una revisión exhaustiva del proceso de negociación entre ambos bloques.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el ministro de Estado de Asuntos Exteriores de Arabia Saudita, Adel Bin Ahmed Al-Jubeir, en la sede de la Misión del Reino de Arabia Saudita en Nueva York. Durante este encuentro, conversaron sobre temas relevantes de la agenda internacional y la profundización de las relaciones entre ambos países.
Ver MásLos cancilleres iberoamericanos mantuvieron hoy una reunión en el contexto de la 79ª Asamblea General de las Naciones Unidas, donde reafirmaron su compromiso con el proyecto iberoamericano y la próxima XXIX Cumbre que se celebrará en Cuenca, Ecuador, en noviembre de 2024. El canciller Rubén Ramírez Lezcano también estuvo presente en el encuentro.
Ver Más