El ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Luis Alberto Castiglioni, y la vicepresidenta y ministra de Relaciones Exteriores de Panamá, Isabel de Saint Malo de Alvarado, acordaron hoy que el comercio, el turismo y la cooperación técnica, cultural y educativa son las principales áreas a ser priorizadas en la relación bilateral entre la República del Paraguay y la República de Panamá.
Ambos ministros esta mañana mantuvieron una audiencia privada y luego una reunión ampliada en la sede de la Cancillería panameña, en ciudad de Panamá, como parte de la visita oficial del canciller paraguayo a ese país.
Castiglioni y de Saint Malo de Alvarado se congratularon por el creciente fortalecimiento de la amistad y las relaciones bilaterales entre ambos países, destacando la importancia de la reciente visita que el presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, realizara al Paraguay en febrero pasado.
Además, reafirmaron los compromisos asumidos en virtud a la Declaración Presidencial Conjunta adoptada por sus respectivos Jefes de Estado en tal ocasión.
Ambos altos funcionarios coincidieron en que Paraguay, en su condición de plataforma de producción de alimentos para el mundo, y Panamá, como plataforma logística regional tienen condiciones que permiten un aprovechamiento de las ventajas competitivas que ofrecen en sus respectivas áreas.
En consecuencia, señalaron que el rol de los gobiernos es generar las condiciones propicias para capitalizar ese potencial por parte del sector privado.
Acordaron seguir coordinando posiciones conjuntas en los foros internacionales para la defensa de la democracia, el estado de derecho y las libertades públicas en la región.
En ese sentido, expresaron su preocupación por la situación en Venezuela y Nicaragua, y concertaron seguir articulando esfuerzos para lograr la restauración de la democracia y la vigencia plena de los derechos humanos y las libertades públicas en dichas naciones hermanas.
El ministro Castiglioni destacó que su visita a Panamá se da acompañado de una comitiva de empresarios de distintos sectores, que mantendrán encuentros con sus pares panameños, a fin de continuar el proceso de exploración de oportunidades comerciales y de inversión que permita afianzar aún más las relaciones económicas entre los dos países.
Forman parte de la comitiva oficial, Luis Llamosas Bozzano, viceministro de Industria del Ministerio de Industria y Comercio (MIC); Enrique Jara Ocampos, embajador del Paraguay en Panamá; Luis Ramiro Bianchi, director de Comercio Exterior e Inversiones del Ministerio de Relaciones Exteriores; Gerardo Bogado, jefe de la Unidad de Asuntos Internacionales del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal; y José Agüero Avila, secretario privado del Ministro de Relaciones Exteriores.
Asunción, 8 de abril de 2019
Compartir esta noticia
Durante los días 20 y 22 de noviembre, Paraguay participó en el 5º Examen de Políticas Comerciales (EPC) en la Organización Mundial del Comercio (OMC), un proceso que se lleva a cabo para garantizar la transparencia de las políticas y prácticas comerciales de los países miembros.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy en Washington con Mario Díaz - Balart, miembro de la Cámara de Representantes de los EE.UU por el Partido Republicano, para dialogar sobre el Paraguay, la región y los desafíos que enfrenta.
Ver MásSe llevó a cabo esta tarde la Sesión Ordinaria de la Junta de Calificaciones del Servicio Administrativo y Técnico del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó ayer del cierre del Primer Congreso Regional de Sostenibilidad Corporativa del Pacto Global de las Naciones Unidas de América Latina y el Caribe, llevado a cabo en el Banco Central del Paraguay.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, presidió esta tarde la reunión de la Mesa de Alto Nivel de la Carne, convocada con el propósito de presentar los resultados de los trabajos técnicos realizados en torno a la definición de prioridades, estrategias y cursos de acción dirigidos a consolidar los mercados existentes, incrementar las exportaciones nacionales de carne y diversificar los mercados internacionales.
Ver MásLas delegaciones de Paraguay, Argentina, Brasil y Chile acordaron impulsar las acciones necesarias para la pronta puesta en funcionamiento del Corredor Bioceánico Vial (CBV) que unirá los puertos del Atlántico y del Pacífico.
Ver Más