El 4 de junio de 2021, tuvo lugar la “IV Reunión de la Comisión Mixta de Cooperación Técnica y Científica entre la República del Perú y la República del Paraguay”, llevada a cabo bajo la modalidad virtual. La importancia de esta instancia bilateral reside en que se trata del espacio de intercambio y coordinación de la Cooperación Sur-Sur, entre los dos países, reafirmando el interés de seguir fortaleciendo esta dinámica modalidad en la región y en el mundo.
Las delegaciones realizaron un repaso de la ejecución de los proyectos 2017 - 2019, en materia de restauración de documentos, desarrollo social, desarrollo alternativo y producción de cuero y calzados, que culminó con éxito ejecutando al 100 % todas las actividades planificadas.
Con respecto a la incipiente cartera 2021 - 2023, los proyectos están alineados a los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo 2030 y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Atendiendo a la demanda peruana, se introdujo el rol dual del Paraguay como país oferente, con la transferencia de la experiencia paraguaya en genética bovina para fortalecer el desarrollo ganadero en el Perú, en sus componentes de ganado cárnico, con especial énfasis en la denominación de carne verde y sistemas silvopastoriles, cuya entidad responsable nacional será el Ministerio de Agricultura y Ganadería.
Hay que reconocer, en el contexto de pandemia, el esfuerzo de las instituciones paraguayas y peruanas, para proponer interesantes iniciativas que serán trabajadas durante el bienio que se inicia, poniendo los recursos al servicio de la cooperación.
En tal sentido, se aprobó el nuevo Programa Bilateral de Cooperación 2021 – 2023, integrado por tres proyectos: a. en materia de transferencia de buenas prácticas en conservación, restauración y manejo de archivos del Registro Civil; b. normalización y metrología para el fortalecimiento del Sistema Nacional de Calidad, ambos correspondientes a solicitudes de cooperación de la República de Paraguay; y c. genética bovina, correspondiente a una demanda peruana. Teniendo en cuenta el impacto socioeconómico de la emergencia sanitaria global, se ha establecido que la mayor cantidad de actividades posibles sean realizadas en modalidad virtual.
Las delegaciones estuvieron presididas: por la parte peruana, por el embajador Luis Tsuboyama, director general para Asuntos Económicos del Ministerio de Relaciones Exteriores y, por la parte paraguaya, por la embajadora Helena Felip, directora general de Política Multilateral del Ministerio de Relaciones Exteriores. Asimismo, participaron de la reunión la embajadora del Paraguay en el Perú, Ana Baiardi Quesnel, y la embajadora del Perú en el Paraguay, Milagros Castañón, además de los responsables de Cooperación Internacional de ambos países y los técnicos responsables de todas las instituciones competentes y ejecutoras de los proyectos.
Asunción, 18 de junio de 2021
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo esta mañana una reunión virtual con el ministro de Comercio Exterior de la República de Costa Rica, Manuel Tovar Rivera, con quien conversó sobre la participación de Paraguay en la Reunión Ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) 2025, bajo la Presidencia Pro Tempore del mencionado país.
Ver MásEn el contexto de las reuniones preparatorias para la Cumbre del Mercosur, los viceministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Víctor Verdún, y de Uruguay, Nicolás Albertoni, sostuvieron hoy una reunión para conversar sobre aspectos de la agenda del bloque regional.
Ver MásEn la fecha, en la sede de la Comisión Nacional de Límites del Paraguay, se dio inicio a la 69° Conferencia de la Comisión Mixta de Límites y de Caracterización de la Frontera Paraguay – Brasil.
Ver MásInició esta mañana, en la Conmebol, la 19° Sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO. El evento de apertura contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña; del canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y otras altas autoridades.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún y el embajador de la República Argentina en Paraguay, Guillermo Nielsen, firmaron hoy el acta de depósito del instrumento de ratificación por parte de Argentina relativo al Acuerdo para la Eliminación del cobro de cargos de roaming internacional a los usuarios finales del Mercosur, suscrito en la ciudad de Santa Fe, República Argentina, el 17 de julio de 2019.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y su homólogo de la República de China (Taiwán), Lin Chua-lung, firmaron un acuerdo de supresión de visas para los ciudadanos de ambos países.
Ver Más