El 4 de junio de 2021, tuvo lugar la “IV Reunión de la Comisión Mixta de Cooperación Técnica y Científica entre la República del Perú y la República del Paraguay”, llevada a cabo bajo la modalidad virtual. La importancia de esta instancia bilateral reside en que se trata del espacio de intercambio y coordinación de la Cooperación Sur-Sur, entre los dos países, reafirmando el interés de seguir fortaleciendo esta dinámica modalidad en la región y en el mundo.
Las delegaciones realizaron un repaso de la ejecución de los proyectos 2017 - 2019, en materia de restauración de documentos, desarrollo social, desarrollo alternativo y producción de cuero y calzados, que culminó con éxito ejecutando al 100 % todas las actividades planificadas.
Con respecto a la incipiente cartera 2021 - 2023, los proyectos están alineados a los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo 2030 y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Atendiendo a la demanda peruana, se introdujo el rol dual del Paraguay como país oferente, con la transferencia de la experiencia paraguaya en genética bovina para fortalecer el desarrollo ganadero en el Perú, en sus componentes de ganado cárnico, con especial énfasis en la denominación de carne verde y sistemas silvopastoriles, cuya entidad responsable nacional será el Ministerio de Agricultura y Ganadería.
Hay que reconocer, en el contexto de pandemia, el esfuerzo de las instituciones paraguayas y peruanas, para proponer interesantes iniciativas que serán trabajadas durante el bienio que se inicia, poniendo los recursos al servicio de la cooperación.
En tal sentido, se aprobó el nuevo Programa Bilateral de Cooperación 2021 – 2023, integrado por tres proyectos: a. en materia de transferencia de buenas prácticas en conservación, restauración y manejo de archivos del Registro Civil; b. normalización y metrología para el fortalecimiento del Sistema Nacional de Calidad, ambos correspondientes a solicitudes de cooperación de la República de Paraguay; y c. genética bovina, correspondiente a una demanda peruana. Teniendo en cuenta el impacto socioeconómico de la emergencia sanitaria global, se ha establecido que la mayor cantidad de actividades posibles sean realizadas en modalidad virtual.
Las delegaciones estuvieron presididas: por la parte peruana, por el embajador Luis Tsuboyama, director general para Asuntos Económicos del Ministerio de Relaciones Exteriores y, por la parte paraguaya, por la embajadora Helena Felip, directora general de Política Multilateral del Ministerio de Relaciones Exteriores. Asimismo, participaron de la reunión la embajadora del Paraguay en el Perú, Ana Baiardi Quesnel, y la embajadora del Perú en el Paraguay, Milagros Castañón, además de los responsables de Cooperación Internacional de ambos países y los técnicos responsables de todas las instituciones competentes y ejecutoras de los proyectos.
Asunción, 18 de junio de 2021
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano se reunió hoy en Nueva York, con Daniel Erikson, del Consejo Nacional de Seguridad; Christopher Dodd, consejero presidencial para las Américas y Kevin Sullivan, del Departamento de Estado de EE.UU. Durante este encuentro, se realizó un repaso de las relaciones bilaterales entre Paraguay y Estados Unidos. Coincidieron en la importancia de seguir trabajando juntos para fortalecer y seguir profundizando los lazos entre ambos países.
Ver MásEl embajador Enrique Miguel Franco Maciel presentó en la fecha a Su Majestad el Rey Philippe, Rey de los belgas, las cartas credenciales que le acreditan como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Reino de Bélgica.
Ver MásEl Estado de Israel reabrió este miércoles su embajada en Asunción, en una ceremonia que contó con la presencia del presidente Santiago Peña, el titular del Congreso israelí, Amir Ohana, el canciller Rubén Ramírez Lezcano y otras autoridades.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con jefes de misión de los Estados Partes de la Unión Europea. Durante el encuentro, se analizó la cooperación entre Paraguay y la UE y se hizo un repaso de los proyectos y programas que se llevan adelante.
Ver MásEn el Ministerio de Relaciones Exteriores se realizó en la fecha los actos de firma del acuerdo por notas reversales entre los gobiernos de Paraguay y Japón relativo a la cooperación financiera no reembolsable para la implementación del Programa de Desarrollo Económico y Social del año 2024; y de entrega de certificaciones oficiales de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz) del Banco de Leche Humana, del Brasil, al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano y la embajadora del Japón, Yoshie Nakatani, firmaron hoy el acuerdo por notas reversales sobre la entrega de equipos médicos de última generación al Hospital Regional de Pilar y al Centro Materno Infantil del Hospital de Clínicas de la Universidad Nacional de Asunción, en el marco del “Programa de Desarrollo Económico y Social 2024”. El acto se desarrolló en la Cancillería Nacional.
Ver Más