Los viceministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Víctor Verdún y de Perú, Peter Camino presidieron ayer, en Lima, Perú, la XI reunión del Mecanismo de Consulta y Coordinación Política entre ambos países. Durante el encuentro, se realizó una evaluación general de las relaciones bilaterales, abordando temas clave en los ámbitos político, económico-comercial, cultural, turístico, de seguridad y defensa.
Ambas delegaciones reafirmaron su compromiso por fortalecer los lazos entre los dos países, subrayando la importancia de continuar el diálogo político y convocar, a corto plazo, reuniones de diversos mecanismos bilaterales. Entre estos se destacan la Comisión Mixta de Estupefacientes y Sustancias Psicotrópicas, la Comisión Técnica de Cooperación Turística, y el Grupo de Trabajo Binacional Paraguay-Perú, para el diseño e implementación de un esquema de facilidades portuarias.
En cuanto a la cooperación, ambos países reconocieron las amplias oportunidades para profundizar sus relaciones, destacando la realización de la V Reunión de la Comisión Mixta de Cooperación Técnica y Científica en junio de 2024, así como la aprobación del nuevo Programa de Cooperación 2024-2026, que incluye proyectos en materia ambiental, agrícola, gastronómica y turística.
También se acordó promover misiones comerciales de ambos países para explorar nuevas oportunidades económicas y diversificar las exportaciones mutuas.
En la agenda internacional, se destacó la coincidencia de visiones sobre asuntos regionales y globales, reafirmando el compromiso de ambos países de colaborar estrechamente en este ámbito.
Finalmente, los viceministros valoraron los excelentes vínculos existentes entre Paraguay y Perú, así como la afinidad y cordialidad al abordar los temas de la agenda. Reafirmaron el compromiso con la cooperación y el diálogo constructivo, para beneficio de nuestros ciudadanos.
Compartir esta noticia
Intervención del ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, hoy, en la clausura de la Reunión Regional de Alto Nivel de América Latina para la Revisión del Programa de Acción de Viena en favor de los países en desarrollo sin litoral para el decenio 2014-2024:
Ver MásConcluyó hoy la Reunión de Revisión Regional de Alto Nivel de América Latina del Programa de Acción de Viena, desarrollada los días 27 y 28 de julio, en Asunción.
Ver MásDeclaración de la Sra. Rabab Fatima, secretaria general adjunta y alta representante para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo Sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (UN-OHRLLS), y secretaria general de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Países en Desarrollo Sin Litoral (PDSL), en ocasión de la clausura de la Reunión de Examen Regional de alto nivel para América Latina del Programa de Acción de Viena en favor de los países en desarrollo sin litoral para el decenio 2014-2024:
Ver MásDeclaración del secretario de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Sr. Luis F. Yáñez, en ocasión de la clausura de la Reunión de Examen regional de alto nivel para América Latina del Programa de Acción de Viena en favor de los países en desarrollo sin litoral para el decenio 2014-2024:
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, acompañado del viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, y del viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco, recibió en audiencia a la Alta Representante de las Naciones Unidas para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, Rabab Fatima.
Ver MásParaguay participó el pasado martes, 25 de julio, de la ceremonia de izamiento de la bandera de los Estados Unidos de América en la sede de la UNESCO. El acto rindió homenaje a la reafirmación del compromiso de Estados Unidos de colaborar a escala mundial en materia de educación, cultura y ciencia, al reincorporarse a la diversa comunidad de naciones de la UNESCO.
Ver Más