En el día de la fecha el canciller Nacional, embajador Antonio Rivas, fue recibido en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, por su colega, embajador Néstor Popolizio Bardales.
En el marco de una amena conversación ambas partes coincidieron en la necesidad de fortalecer las relaciones bilaterales en ámbitos específicos, como lo son el de los negocios y la cooperación, ya que los vínculos entre el Paraguay y el Perú a nivel gubernamental están pasando por un excelente momento, marcado por una sintonía importante en diversos temas de la agenda bilateral, regional y global.
Ambos cancilleres acordaron impulsar la realización de foros empresariales tanto en Lima como en Asunción, a fin de potenciar las relaciones económicas entre ambos países.
El canciller Rivas Palacios se encuentra en Perú para participar mañana de la Conferencia Internacional por la Democracia en Venezuela y en respaldo al presidente encargado Juan Guaidó.
Los cancilleres Rivas y Popolizio acordaron celebrar en los próximos meses una reunión del Mecanismo de Consulta y Concertación Política.De igual manera, a propuesta del canciller Rivas se resolvió organizar encuentros de empresarios y hombres de negocios del sector privado, tanto en Perú como en el Paraguay, con lo que se busca generar emprendimientos que acerquen a los pueblos. Esta iniciativa podría verse particularmente beneficiada con la creciente conectividad entre los países.
Posteriormente, Rivas y Popolizio se refirieron a la difícil situación que atraviesa Venezuela como consecuencia de la crisis que se ha apoderado del país.
Finalmente, el canciller peruano agradeció la presencia del Paraguay en la Conferencia por la Democracia, organizada con la finalidad de fortalecer el apoyo a la institucionalidad remanentes, materializada en la presidencia de Juan Guaidó. La conferencia, además de llamar la atención sobre la acuciante necesidad de generar cooperación para los países de acogida, pretende comenzar un debate franco que permita la reconstrucción de Venezuela, una vez recuperada la democracia, agregó.
Lima, 5 de agosto de 2019
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con más de 60 estudiantes de la Universidad Autónoma de Chile, en el marco de su visita oficial a ese país.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano y de la República de Chile, Alberto van Klaveren, sostuvieron hoy una reunión en la que conversaron sobre el estado de la relación bilateral entre ambos países y acerca de los temas regionales y comerciales.
Ver MásCon el objeto de impulsar la agenda de diplomacia científica en la región, inició esta mañana el II Encuentro de Diplomacia Científica, organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), en ocasión de la Presidencia Pro Tempore de Paraguay del Mercosur.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano, en el marco de su visita a Chile, se reunió con un grupo de empresarios de la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA).
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, en colaboración con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), realizó en la fecha el seminario titulado "Integración Física, Energética y Conectividad Digital en el Mercosur", con el objetivo de promover la discusión política-técnica y la coordinación de acciones para el desarrollo de la infraestructura física en la región.
Ver MásBajo la Presidencia Pro Tempore del Paraguay se llevó a cabo en Asunción la IV Reunión Ordinaria del Subgrupo de Infraestructura N° 14 "Infraestructura Física" del Mercosur. El encuentro, realizado en formato híbrido, se centró en el intercambio de información y coordinación de proyectos para la construcción y modernización de infraestructuras físicas, energéticas y de conectividad digital en el bloque.
Ver Más