Técnicos de la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR), docentes de universidades nacionales y de la Academia Paraguaya de Gastronomía participaron en actividades de capacitación en los ámbitos del turismo gastronómico, enoturismo y turismo religioso en Portugal.
Fue en el marco del acuerdo bilateral entre Paraguay y Portugal, firmado en enero de este año por la ministra de Turismo de nuestro país, Sofía Montiel de Afara, y la secretaria de Estado de Turismo portuguesa, Ana Mendes Godinho, con la presencia de la embajadora María José Argaña.
Este primer intercambio de experiencias se realizó en cumplimiento de los objetivos del plan de acción conjunto, orientado a la cooperación en el dominio de la capacitación en turismo bilateral que estable el documento firmado.
La capacitación e intercambio de experiencias duró una semana, con un total de 16 encuentros y reuniones en las ciudades de Lisboa, Setúbal, Coimbra, Lamego y Fátima, bajo la coordinación del Instituto de Turismo de Portugal, con el apoyo de la representación diplomática de nuestro país en Portugal.
La embajadora Argaña recibió en la fecha a la delegación nacional que participó de la referida actividad, integrada por Hugo Caballero, docente de la Carrera de Licenciatura en Gestión de la Hospitalidad de la Facultad Politécnica (UNA); Mirtha Ramos, docente de la carrera de Licenciatura en Turismo, de la UNE; Carlos Insfrán Micossi, de la APYGA; Deisy Varela y Pamela Almada, de la SENATUR. La comitiva nacional agradeció el apoyo de la Embajada paraguaya para la implementación del plan de acción con la presencia de esta primera comitiva paraguaya en Portugal.
La embajadora Argaña expresó la predisposición para acompañar las actividades académicas que faciliten la continuidad de este proyecto, para fortalecer la cooperación entre Paraguay y Portugal a través del intercambio de conocimientos técnicos e interacción entre profesionales del turismo de ambos países.
Lisboa, 7 de junio de 2019
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco Maciel, mantuvo una reunión con César Ros y Ricardo Alonso, representantes de la Unión de Productores de Itapúa S.A. (UPISA).
Ver MásTras cuatro años de negociación para actualizar las Reglas de Origen y adecuarlas a las acordadas con socios comerciales como la Unión Europea, EFTA o Singapur, en la reunión del Consejo del Mercado Común (CMC) y Cumbre de Presidentes del 3 y 4 de julio pasado en Puerto Iguazú, Argentina, se aprobaron las Decisiones N° 5/23 y N° 6/23, por las cuales se actualizó este importante instrumento comercial que determina las condiciones para que los productos de un país miembro del bloque se beneficie de un acceso preferencial con 0% de arancel.
Ver MásEl Festival Internacional MED 2023, celebrado en Loulé, Portugal, del 29 de junio al 2 de julio, contó con la destacada presencia de Paraguay, a través del arpista paraguayo Martín Garcete y del elenco de danza paraguaya de la profesora Kathia Coronel
Ver MásCOMUNICADO CONJUNTO DE LOS PRESIDENTES DE LOS ESTADOS PARTES DEL MERCOSUR Y ESTADOS ASOCIADOS
Ver MásCon relación a la situación suscitada en el Consulado General del Paraguay en Málaga, Reino de España, el Ministerio de Relaciones Exteriores, desde que tomó conocimiento de los acontecimientos, ha tomado con toda seriedad el caso, realizando las diligencias internas para precautelar los derechos de las personas involucradas.
Ver MásDurante su intervención en la 62 ° Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común y Cumbre de Jefas y Jefes de Estado del Mercosur y Estados asociados, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, resaltó la necesidad de superar las trabas y asimetrías en el bloque; así como el compromiso de Paraguay en la integración regional, con la inversión en obras de infraestructura como el Corredor Bioceánico, Puente de la Integración y Puente de la Bioceánica, a fin de consolidar un espacio comercial ágil, seguro y eficiente.
Ver Más