Se celebró ayer, en la sede de la Cancillería Nacional, la Segunda Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Portugal, como una muestra de la intención de ambos países de fortalecer y profundizar el relacionamiento bilateral, cuyas relaciones diplomáticas se mantienen desde hace 144 años.
La reunión estuvo encabezada por el viceministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, embajador Raúl Silvero, y por el secretario de Estado de Asuntos Exteriores y Cooperación de Portugal, Francisco André. En la oportunidad, estuvieron presentes el embajador del Paraguay en Portugal, Julio Duarte Van Humbeck, y el embajador de Portugal en Argentina concurrente con el Paraguay, embajador José Federico Viola de Drummond Ludovice.
Los Viceministros y sus respectivas delegaciones resaltaron la relevancia del Mecanismo de Consultas Políticas, como espacio de conocimiento mutuo y de oportunidades de intercambio para fomentar los vínculos políticos, económicos, comerciales y de cooperación en diversos ámbitos.
El viceministro Silvero recalcó la importancia que revestirá para el Paraguay contar con un Encargado de negocios de Portugal en Asunción, lo cual permitirá aprovechar las potencialidades que resultarían de un relacionamiento más estrecho y directo.
Asimismo, destacó la voluntad que tiene nuestro país en seguir avanzando hacia la firma del Acuerdo Mercosur Unión Europea, y el interés de renovar los vínculos existentes entre América Latina y el Caribe y la Unión Europea, a través de la participación en la Cumbre CELAC–UE, que tendrá lugar en el mes de julio próximo, en Bruselas.
Igualmente, las autoridades coincidieron en profundizar el entendimiento mutuo y la cooperación en determinadas áreas. Además, manifestaron la intención de continuar trabajando en la negociación de acuerdos bilaterales que refuercen y dinamicen los vínculos políticos y económicos entre ambos países.
La ocasión fue propicia para la suscripción del Acuerdo para el ejercicio de actividades profesionales remuneradas por parte de familiares dependientes del personal de Misiones Diplomáticas y Consulares, entre ambos países.
En lo que respecta al ámbito multilateral, resaltaron el compromiso de ambos países con el espacio iberoamericano y las iniciativas desarrolladas en el marco de la Conferencia Iberoamericana, cuya próxima Cumbre está prevista para el 25 de marzo próximo, en República Dominicana.
Por otro lado, destacaron de manera positiva la próxima adhesión de Paraguay como estado Observador Asociado de la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP).
Finalmente, las autoridades destacaron las visiones compartidas con relación a la promoción y defensa de los derechos humanos, la lucha contra el cambio climático, el compromiso con el desarrollo sostenible y, por último, Paraguay resaltó la prioridad otorgada al proceso de revisión del Programa de Acción de Viena en Favor de los Países en Desarrollo Sin Litoral.
Asunción, 17 de marzo de 2023
Compartir esta noticia
El Servicio Nacional de Salud Animal de Costa Rica comunicó al Gobierno de Paraguay que la evaluación documental para el envío de material genético bovino a ese país fue satisfactoria y que a partir de ahora se trabajará para acordar un modelo de certificación sanitario de exportación.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Paraguay, Iván Felipe León Ayala, para discutir las prioridades de cooperación entre ambas entidades.
Ver MásEste miércoles, Montevideo fue sede de la primera reunión del Foro de Consultas y Concertación Política del Mercosur (FCCP), conocido como Mercosur Político, bajo la Presidencia Pro Témpore de Uruguay. La delegación paraguaya, liderada por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, presentó las posiciones nacionales sobre el plan de trabajo propuesto y subrayó la importancia de continuar con los trabajos iniciados.
Ver MásEn el marco de la implementación de la Norma de Requisitos Mínimos–MECIP 2015, se llevó a cabo ayer la reunión del Comité de Control Interno (CCI), convocada y presidida por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, con el objetivo de avanzar en la implementación del Sistema de Control Interno, como la Gestión por Procesos y Estructura Organizacional en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásEn la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York, Paraguay y representantes de 52 países expresaron su preocupación por la situación en la República Bolivariana de Venezuela y exigieron transparencia.
Ver MásLa Reunión Ordinaria del Grupo Mercado Común (GMC) culminó hoy en Montevideo, donde se abordaron temas que hacen a la agenda económica – comercial; comercio y desarrollo sostenible; agenda digital e institucional, de relacionamiento externo regional y extrarregional y el Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (FOCEM).
Ver Más