El 20 de octubre de 2021, en una ceremonia realizada en la sede de la Misión Permanente del Paraguay ante las Naciones Unidas en la ciudad de Nueva York, la República del Paraguay y la República de Kiribati, procedieron al establecimiento formal de relaciones diplomáticas a través de sus respectivas representaciones ante la referida organización multilateral.
En la ocasión, se procedió a la suscripción de un Comunicado Conjunto en los idiomas español e inglés, firmado por los respectivos Representantes Permanentes ante las Naciones Unidas, Embajador Julio César Arriola Ramírez, y Embajador Teburoro Tito.
Kiribati es un país insular ubicado en el Océano Pacífico central formado por 33 islas y el hogar de la reserva marina más grande del Pacífico Sur. Cuenta con una población estimada de 120.000 habitantes. Se independizó del Reino Unido en 1979.
El país es miembro de las Naciones Unidas desde 1999 y forma parte del Grupo de Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (PEID) de la región del Pacífico.La lucha contra los impactos negativos del cambio climático, especialmente el aumento del nivel del mar es un tema absolutamente prioritario para Kiribati debido a la vulnerabilidad de su ecosistema ante los efectos del cambio climático.
De esta manera la República del Paraguay, a través de su Misión Permanente, se halla avocada en consolidar los lazos con países de diferentes regiones del mundo, especialmente con aquellos que integran los grupos de países más vulnerables, de manera a ampliar los alcances de su política exterior.
Nueva York, 20 de octubre de 2021
Compartir esta noticia
En el marco de la Norma de Requisitos Mínimos para Sistemas de Control Interno MECIP 2015, se llevaron a cabo reuniones del Comité de Buen Gobierno, con el objetivo de realizar la revisión del Protocolo de Buen Gobierno vigente y definir acciones para el cumplimiento de las actividades previstas en el mencionado ámbito.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y el director nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, suscribieron el Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Dirección Nacional de Migraciones.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y el representante residente del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Gabriel Rodríguez Marqués, firmaron un acuerdo de cooperación técnica entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay y el mencionado instituto.
Ver MásEn el marco del Acuerdo de Solución Amistosa (ASA) respecto a la Petición P-1221-07 “Feliciano Vera González” tramitado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), suscrito entre el Estado paraguayo y familiares de la víctima, en fecha 12 de noviembre de 2024 se desarrolló en la sede del Ministerio de Defensa Nacional el acto de disculpas públicas y reconocimiento de responsabilidad internacional, en cumplimiento de la cláusula segunda del ASA.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana del acto de apertura del taller de la Organización de los Estados Americanos (OEA) respecto a recomendaciones de las Misiones de Observación Electoral (MOE) sobre participación política de las mujeres.
Ver MásEn el marco del Día de la Diplomacia Paraguaya, el Ministerio de Relaciones Exteriores realizó esta mañana, en el Palacio Benigno López, un acto de recordación de la fecha y la apertura de la exposición “La Historia del Paraguay a través de sus Tratados”. El evento contó con la presencia de autoridades nacionales, excancilleres, miembros del cuerpo diplomático y consular acreditados ante el Paraguay, invitadas/os especiales y funcionariado en general.
Ver Más