En el marco del Día Internacional de la Mujer, se llevó a cabo esta tarde, en el Ministerio de Relaciones Exteriores, la firma del convenio de financiación entre el Gobierno de Paraguay y la Unión Europea, que permitirá la implementación del programa: “Violencia contra las mujeres y las niñas en Paraguay: mejora de los servicios de prevención y atención”.
El proyecto, que tendrá una duración de cuatro años, es financiado por donaciones de la Unión Europea (4 millones de euros) y de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (1.2 millones de euros).
En la ocasión, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, señaló que el gobierno del presidente Santiago Peña se encuentra comprometido en promover y garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia y a cumplir con los mandatos constitucionales sobre la igualdad plena de todos los habitantes de la República, sin discriminaciones.
“Del mismo modo, está abocado al fortalecimiento de las instituciones involucradas, como el Ministerio de la Mujer y otras entidades encargadas de dar soporte jurídico y psicológico en el abordaje y erradicación de este grave flagelo y en la implementación de políticas públicas que garanticen a las mujeres y niñas una vida digna con el pleno disfrute de sus derechos”, indicó.
Ramírez Lezcano, agradeció en nombre del gobierno a la Unión Europea por el esfuerzo y el trabajo conjunto y coordinado, apoyando el desarrollo humano del Paraguay; así como a la AECID (Agencia Española de Cooperación Internacional) y a la FIIAPP (Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas) que cofinancian este importante proyecto.
Por su parte el embajador de la Unión Europea, Javier García, mencionó que el programa apunta a acompañar a Paraguay en la lucha contra la violencia en dos frentes. Por una parte, campañas de comunicación y sensibilización para generar cambios sociales de rechazo social a la violencia, y apoyo para ofrecer mejores servicios a las víctimas, como facilitarles acceso psicológico, abogados y asistentes sociales, así como oportunidades económicas para salir del círculo de la violencia.
El mencionado programa busca fortalecer mecanismos de cooperación entre instituciones intervinientes en la ruta de la violencia, concienciar a la sociedad sobre las desigualdades y riesgos que enfrentan las mujeres y niñas, aumentar la disponibilidad de información de calidad y mejorar las capacidades de las organizaciones de la sociedad civil que actúan en el marco de problemática. A su vez, busca aumentar la participación de instituciones públicas, el sector privado y la ciudadanía en general en el abordaje y la erradicación de la violencia contra mujeres y niñas. Se enfocará en los departamentos con mayor número de casos: Central, Asunción y Alto Paraná.
El evento contó además con la presencia de la ministra de la Mujer, Cinthia Figueredo; la embajadora del Reino de España, Carmen Castiella Ruiz de Velazco, entre otras autoridades.
Asunción, 7 de marzo de 2024
Compartir esta noticia
El Gobierno del Paraguay, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, concedió en la fecha la condecoración de la Orden Nacional del Mérito en el grado de “Gran Cruz” a la embajadora extraordinaria y plenipotenciaria del Japón ante la República del Paraguay, Nakatani Otsuka Yoshie, por término de su misión. La imposición estuvo a cargo del canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo esta mañana una reunión virtual con el ministro de Comercio Exterior de la República de Costa Rica, Manuel Tovar Rivera, con quien conversó sobre la participación de Paraguay en la Reunión Ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) 2025, bajo la Presidencia Pro Tempore del mencionado país.
Ver MásEn el contexto de las reuniones preparatorias para la Cumbre del Mercosur, los viceministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Víctor Verdún, y de Uruguay, Nicolás Albertoni, sostuvieron hoy una reunión para conversar sobre aspectos de la agenda del bloque regional.
Ver MásEn la fecha, en la sede de la Comisión Nacional de Límites del Paraguay, se dio inicio a la 69° Conferencia de la Comisión Mixta de Límites y de Caracterización de la Frontera Paraguay – Brasil.
Ver MásInició esta mañana, en la Conmebol, la 19° Sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO. El evento de apertura contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña; del canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y otras altas autoridades.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún y el embajador de la República Argentina en Paraguay, Guillermo Nielsen, firmaron hoy el acta de depósito del instrumento de ratificación por parte de Argentina relativo al Acuerdo para la Eliminación del cobro de cargos de roaming internacional a los usuarios finales del Mercosur, suscrito en la ciudad de Santa Fe, República Argentina, el 17 de julio de 2019.
Ver Más