La República del Paraguay y la República Oriental del Uruguay celebran hoy el 179° aniversario del establecimiento de sus relaciones diplomáticas.
Ambos países mantienen una sólida relación basada en la amistad, la fraternidad y la cooperación, que se fortalecieron significativamente a partir de las primeras décadas del siglo XX. Esta relación se ha manifestado en diversos ámbitos bilaterales, regionales y multilaterales, y se materializa actualmente a través del rol principal como socios fundadores del MERCOSUR.
Gracias a la integración regional, los sectores privado y empresarial desempeñan un papel cada vez más relevante en esta fructífera alianza. Esta se ve respaldada por una estrecha colaboración en el ámbito portuario y logístico, cuya columna vertebral es la hidrovía que interconecta los cursos fluviales de ambos países. Este eje de integración supone un salto cualitativo y eficiente para la cooperación comercial y económica tanto a nivel bilateral como regional.
En este aniversario ambos países reafirman los valores y principios compartidos sobre los que se fundamenta esta relación estratégica, y para proyectarla hacia el futuro, con miras a continuar impulsando el bienestar, el desarrollo humano y la prosperidad de ambos pueblos.
Compartir esta noticia
Los viceministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Victor Verdún y del Uruguay, Nicolás Albertoni, encabezaron ayer la XIV Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas, instancia fundamental del diálogo y concertación bilateral.
Ver MásDurante el segundo Encuentro Empresarial Europeo, desarrollado esta tarde, el canciller Rubén Ramírez Lezcano, habló sobre la estrategia de inserción comercial del país y las negociaciones comerciales.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta tarde de la apertura oficial del Encuentro interministerial de América Latina OEI-CAF, denominado “Sistemas educativos inteligentes: estrategias y herramientas innovadoras para la gestión educativa”, desarrollado en la casa de la Integración de CAF en Asunción.
Ver MásSe realizó ayer, en la Cancillería Nacional, el depósito del instrumento de ratificación por parte de la República Federativa del Brasil relativo al “Acuerdo para la Protección mutua de las Indicaciones Geográficas Originarias en los Territorios de los Estados Parte del Mercosur”, suscrito en la ciudad de Bento Gonçalves, República Federativa del Brasil, el 5 de diciembre de 2019.
Ver MásEn la sede de la Cancillería Nacional se llevó a cabo hoy la suscripción del acta de recepción del tercer desembolso de USD 2.387.830, destinado al proyecto “Construcción de 862 soluciones habitacionales para pueblos originarios”, cuyo monto total asciende a USD. 12.000.000.
Ver MásLa Séptima Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, se realizó la semana pasada en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en la ciudad de Santiago de Chile.
Ver Más