El viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco Maciel, ayer recibió al subsecretario del Ministerio de Transporte y Obras Públicas del Uruguay, Juan José Olaizola, y al presidente de la Administración Nacional de Puertos del Uruguay, Juan Curbelo del Bosco.
En la ocasión dialogaron sobre distintos aspectos que hacen al relacionamiento comercial, en particular de logística, transporte e infraestructura, y resaltaron la importancia del trabajo conjunto y coordinado para facilitar el comercio exterior de ambos países.
El embajador Franco se refirió a las distintas conversaciones que realiza el Paraguay con miras a la mejora de la navegabilidad y eficiencia en el transporte fluvial, en particular la Hidrovía Paraguay – Paraná, y su importancia para el comercio exterior, dada la condición de país sin litoral.
Del lado uruguayo, se refirieron a las obras de infraestructura que se están realizando para mejorar la conectividad y los servicios portuarios del puerto de Montevideo.
Ambas partes coincidieron en continuar el trabajo conjunto con miras a lograr las mejores opciones de eficiencia en la logística y transporte.
Las autoridades uruguayas estuvieron acompañados por el embajador de la República Oriental del Uruguay en Paraguay, embajador Fernando Sandin.
El viceministro Franco estuvo acompañado por el responsable de la Dirección General de Comercio Exterior, ministro Roberto Pauly, y el encargado de Navegación Fluvial, segundo secretario Rodrigo Caballero.
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana en audiencia al nuevo coordinador residente de la Organización de las Naciones Unidas en el Paraguay, Igor Garafulic, con quien conversó acerca de las prioridades del gobierno nacional, especialmente en las áreas de educación y protección social.
Ver MásSe llevó a cabo en la fecha la L Reunión del Comité Coordinador del Convenio sobre Conservación y Desarrollo de los Recursos Ícticos en los Tramos Limítrofes de los Ríos Paraná y Paraguay entre la República Argentina y la República del Paraguay, desarrollada en formato híbrido, con la asistencia de los coordinadores y miembros de consejo asesor del convenio de las delegaciones de ambos países.
Ver MásEn el marco de la participación de la Delegación del Paraguay en la 57° sesión del Consejo de Derechos Humanos (CDH), en su calidad de miembro por el período 2022-2024, el viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Víctor Verdún, mantuvo una reunión con la alta comisionada adjunta de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Nada Al-Nashif, en la sede del Palais Wilson, en Ginebra, Suiza.
Ver MásSe llevó a cabo hoy, en el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Sesión Ordinaria de la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia, al secretario permanente del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), Clarems Endara, con quien dialogó sobre la importancia del trabajo regional en materia de integración, especialmente en ámbitos como la inteligencia artificial y la ciberseguridad.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy en audiencia a la administradora asistente de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) para la Oficina de Democracia, Derechos Humanos y Gobernabilidad, Shannon Green, quien se encuentra de visita en el país.
Ver Más