La Embajada del Paraguay en la República de Corea, a través del Servicio de Información y Prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores, informa que el Embajador Raúl Silvero Silvagni, junto al Embajador Oscar Cabello Sarubbi, Juez paraguayo miembro del Tribunal Internacional del Derecho del Mar, participó de la Conferencia Internacional sobre este tema celebrada en la ciudad de Seúl.
En el citado evento organizado por el Tribunal Internacional y el Ministerio de Asuntos Exteriores de Corea, el tema central fue “Desarrollo de la Ley del Mar y el rol Tribunal Internacional del Derecho sobre el Mar”. Participaron Magistrados miembros del Tribunal, así como expertos jurídicos y académicos especialistas de los temas marítimos, quienes se refirieron a la situación de la legislación marítima internacional, los reclamos presentados por los países para ser dirimidos por medio del derecho, la explotación de los recursos marítimos, y los desafíos que deben ser atendidos en este tema.
En su intervención, el Juez paraguayo destacó la universalidad del derecho de acceso al mar, y resaltó la particularidad y sensibilidad que representa para el Grupo de los Países en Desarrollo sin Litoral Marítimo, del cual el Paraguay es activo miembro, garantizar el libre tránsito al usufructo de esa vía, tema que en los últimos años ha sido incorporado en la agenda de los organismos multilaterales, merced a los esfuerzos desplegados por el Grupo e igualmente reconoció la diversidad de los países que no acceden al mar.
Entre las conclusiones de este evento internacional, se menciona la necesidad de realizar talleres regionales para informar a los países acerca de la importancia de participar activamente en los temas relacionados al derecho de acceso al mar, y que el Paraguay podría ser sede de este tipo de eventos internacionales.
Seúl, 19 de noviembre de 2019
Compartir esta noticia
El Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó de la Conferencia Ministerial sobre la Dimensión Humana de la Fórmula de la Paz de Ucrania que se desarrolla en Montreal (Canadá) y pidió una solución pacífica y aceptable para el conflicto. Indicó que la comunidad internacional debe redoblar sus esfuerzos para encontrar una salida al enfrentamiento de manera que las partes puedan llegar a un acuerdo sostenible y mutuamente aceptable.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con su colega de Canadá Mélanie Joly, en el marco de la Conferencia Ministerial sobre la Dimensión Humana de la Fórmula de la Paz de Ucrania que se lleva adelante en Montreal, Canadá.
Ver MásEn el marco de la Conferencia Ministerial sobre la Dimensión Humana de la Fórmula de la Paz de Ucrania, que se lleva a cabo en Montreal, Canadá, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con el secretario general Adjunto del Consejo de Europa, Björn Berge, quien dio detalles sobre el Consejo y sus principales actividades.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con su homólogo de Ucrania, Andrii Sybiha, en el marco de la Conferencia Ministerial sobre la Dimensión Humana de la Fórmula de la Paz de Ucrania que se desarrolla en Montreal, Canadá.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió en Montreal, Canadá, con Harriet Matthews Directora General para América Latina del Ministerio de Relaciones Exteriores del Reino Unido, con quien dialogó sobre la agenda bilateral y las oportunidades que ella ofrece para afianzar la relación entre ambos países.
Ver MásCon la participación más de 50 negociadores en los diferentes grupos técnicos, se inició el martes 29 de octubre, en Montevideo, la III Ronda de Negociaciones para un Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA, por sus siglas en inglés) entre el Mercosur y los Emiratos Árabes Unidos, cuya coordinación es ejercida por el Paraguay.
Ver Más