La Embajada del Paraguay en la República de Corea, a través del Servicio de Información y Prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores, informa que el Embajador Raúl Silvero Silvagni, junto al Embajador Oscar Cabello Sarubbi, Juez paraguayo miembro del Tribunal Internacional del Derecho del Mar, participó de la Conferencia Internacional sobre este tema celebrada en la ciudad de Seúl.
En el citado evento organizado por el Tribunal Internacional y el Ministerio de Asuntos Exteriores de Corea, el tema central fue “Desarrollo de la Ley del Mar y el rol Tribunal Internacional del Derecho sobre el Mar”. Participaron Magistrados miembros del Tribunal, así como expertos jurídicos y académicos especialistas de los temas marítimos, quienes se refirieron a la situación de la legislación marítima internacional, los reclamos presentados por los países para ser dirimidos por medio del derecho, la explotación de los recursos marítimos, y los desafíos que deben ser atendidos en este tema.
En su intervención, el Juez paraguayo destacó la universalidad del derecho de acceso al mar, y resaltó la particularidad y sensibilidad que representa para el Grupo de los Países en Desarrollo sin Litoral Marítimo, del cual el Paraguay es activo miembro, garantizar el libre tránsito al usufructo de esa vía, tema que en los últimos años ha sido incorporado en la agenda de los organismos multilaterales, merced a los esfuerzos desplegados por el Grupo e igualmente reconoció la diversidad de los países que no acceden al mar.
Entre las conclusiones de este evento internacional, se menciona la necesidad de realizar talleres regionales para informar a los países acerca de la importancia de participar activamente en los temas relacionados al derecho de acceso al mar, y que el Paraguay podría ser sede de este tipo de eventos internacionales.
Seúl, 19 de noviembre de 2019
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al director general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásLa Comisión Nacional Hidrovía, a través de la coordinación del Ministerio de Relaciones Exteriores, reconoce los esfuerzos realizados en la instancia bilateral entre organismos competentes de Paraguay y Argentina en la que se alcanzó un entendimiento operativo entre el Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (Cafym) y la Administración General de Puertos S.E. de Argentina, sobre el peaje establecido por el país vecino en el tramo del río Paraná entre su confluencia con el río Paraguay y el puerto de Santa Fe.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, sostuvo hoy reuniones bilaterales con el ministro de Seguridad Pública de Panamá, Frank Ábrego, y la embajadora de Jamaica, Audrey Marks, para discutir temas de interés común. Estos encuentros se concretaron en Washington, en el marco de la Conferencia Anual de la CAF/OEA.
Ver MásEn la Conferencia Anual de la CAF/OEA, celebrada hoy en Washington, el canciller Rubén Ramírez Lezcano destacó la importancia de la integración y la seguridad para el desarrollo sostenible en la región. En su intervención se centró en los desafíos comunes y específicos que enfrentan los países de América.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy en Washington D.C. con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, para dialogar sobre los temas de la agenda regional y los principales desafíos.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y el subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Brian Nichols, mantuvieron ayer una reunión en Washington para hacer un repaso de la agenda bilateral.
Ver Más