La Embajada del Paraguay en la República de Corea, a través del Servicio de Información y Prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores, informa que el Embajador Raúl Silvero Silvagni, junto al Embajador Oscar Cabello Sarubbi, Juez paraguayo miembro del Tribunal Internacional del Derecho del Mar, participó de la Conferencia Internacional sobre este tema celebrada en la ciudad de Seúl.
En el citado evento organizado por el Tribunal Internacional y el Ministerio de Asuntos Exteriores de Corea, el tema central fue “Desarrollo de la Ley del Mar y el rol Tribunal Internacional del Derecho sobre el Mar”. Participaron Magistrados miembros del Tribunal, así como expertos jurídicos y académicos especialistas de los temas marítimos, quienes se refirieron a la situación de la legislación marítima internacional, los reclamos presentados por los países para ser dirimidos por medio del derecho, la explotación de los recursos marítimos, y los desafíos que deben ser atendidos en este tema.
En su intervención, el Juez paraguayo destacó la universalidad del derecho de acceso al mar, y resaltó la particularidad y sensibilidad que representa para el Grupo de los Países en Desarrollo sin Litoral Marítimo, del cual el Paraguay es activo miembro, garantizar el libre tránsito al usufructo de esa vía, tema que en los últimos años ha sido incorporado en la agenda de los organismos multilaterales, merced a los esfuerzos desplegados por el Grupo e igualmente reconoció la diversidad de los países que no acceden al mar.
Entre las conclusiones de este evento internacional, se menciona la necesidad de realizar talleres regionales para informar a los países acerca de la importancia de participar activamente en los temas relacionados al derecho de acceso al mar, y que el Paraguay podría ser sede de este tipo de eventos internacionales.
Seúl, 19 de noviembre de 2019
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió esta mañana al ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Juan Carlos Baruja, y a la presidenta de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), Estela Guillén, para conversar sobre la iniciativa que busca facilitar la adquisición de viviendas del programa Che Róga Porã a connacionales residentes en el extranjero.
Ver MásEn el marco de la Presidencia Pro Tempore de Brasil, se llevó a cabo hoy la Reunión de Cancilleres del Mercosur en Río de Janeiro, con la participación de la viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó en la fecha, como ponente, en la cumbre de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), ocasión en la que expuso sobre la política internacional del Paraguay.
Ver MásEl MERCOSUR (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) y los Estados de la EFTA (Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza) firmaron hoy un Tratado de Libre Comercio, en Río de Janeiro. Este acuerdo histórico busca crear un área de libre comercio que beneficiará a casi 300 millones de personas, con un PIB combinado de más de $4,3 trillones.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, anunció desde Mburuvicha Róga que el presidente Santiago Peña promulgó hoy la ley que aprueba el Acuerdo Mercosur-Singapur, firmado el 7 de diciembre de 2023.
Ver MásUna delegación técnica del Ministerio de Relaciones Exteriores, encabezada por la viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, se reunió el fin de semana con el director de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación de la República Argentina, Iñaki Arreseygor, para tratar aspectos vinculados a la tarifa del peaje en el tramo argentino de la Hidrovía Paraguay-Paraná que es reclamado por el sector naviero de nuestro país. También se trataron cuestiones concernientes al proceso de concesión de dicho tramo impulsado desde el Gobierno del vecino país.
Ver Más