El 11 de noviembre de 2021, el ministro de Educación y Ciencias, Juan Manuel Brunetti, realizó su intervención en el marco del Debate de Política General de la 41º Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
En la ocasión, el ministro Brunetti destacó la importancia de la sesión de debate al erigirse esta como una plataforma que permite a los Estados miembros compartir sus visiones estratégicas sobre el papel que la Unesco podría desempeñar en el contexto actual, así como los desafíos y las oportunidades futuras que han sido identificados.
Asimismo, subrayó que los Estados se encuentran en un momento histórico que desafía el proceso de los planes acordados en otras instancias, y exige continuar reflexionando conjuntamente en alternativas y estrategias para la educación en el contexto de la pandemia y de la pospandemia. Manifestó a su vez que, en este escenario inédito definido por la pandemia, es justo reconocer el esfuerzo del sector educativo de los docentes, quienes han asumido el desafío de garantizar el derecho a la educación en contextos tan diversos.
Por otro lado, remarcó la importancia de la cooperación entre los países, que ha permitido enriquecer las diversas respuestas implementadas en los sistemas educativos, al tiempo de enfatizar que la pandemia ha intensificado algunas dificultades relacionadas con la exclusión educativa. Por este motivo, se considera relevante promover estrategias que permitan a los Estados identificar los perfiles de los niños y adolescentes que se encuentran en situación de exclusión escolar y en riesgo de exclusión.
De igual manera, señaló que el Paraguay se encuentra actualmente inmerso en un proceso de transformación educativa liderado por el Ministerio de Educación y Ciencia, el cual se basa en el desarrollo de espacios de reflexión y debate en todo el territorio nacional en la búsqueda de la construcción de una visión compartida que apunte a una educación de calidad para todos.
Finalmente, resaltó una serie de estrategias implementadas en nuestro país, así como las proyectadas desde la gestión de la política educativa para asegurar el derecho a la educación en este momento, contexto en el que enfatizó los trabajos realizados en los últimos dos años, referentes a la creación de una plataforma de recursos digitales, cuya utilización está disponible para docentes, alumnos y sus familias.
París, 12 de noviembre de 2021
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Academia Diplomática y Consular, llevó a cabo el miércoles 28 de mayo una jornada informativa en la Universidad Nacional de Itapúa (UNI) sobre el XVIII Concurso Público de Oposición y Méritos para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular.
Ver MásLa XIV ronda de negociaciones entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), se celebró la semana pasada en Buenos Aires. El encuentro tuvo como objetivo principal acelerar la conclusión de un Acuerdo de Libre Comercio entre ambos bloques.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, puso en funciones a la nueva directora general de la Academia Diplomática y Consular, Liz Coronel, en un acto realizado esta tarde en sede del mencionado centro de enseñanza.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia a la embajadora del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Danielle Dunne. La reunión se centró en los principales temas de la agenda bilateral y en la estrategia para fortalecer los vínculos entre ambos países, abarcando áreas como el intercambio comercial, educativo y cultural.
Ver MásLa 566ª Reunión Ordinaria del Comité Intergubernamental Coordinador de los Países de la Cuenca del Plata (CIC) se celebró el martes 27 de mayo en Buenos Aires, con la participación destacada de Paraguay, que reafirmó su compromiso con el incremento de la cooperación y la capacitación técnica para los proyectos transfronterizos.
Ver MásUna misión comercial de la Federación Económica de la Provincia de Corrientes-República Argentina se celebró ayer en el Salón de Actos del Palacio Benigno López del Ministerio de Relaciones Exteriores. Este importante encuentro, impulsado por el Consulado de Paraguay en Resistencia y con el respaldo del Viceministerio de Relaciones Económicas e Integración, congregó a más de 40 empresarios correntinos.
Ver Más