El 11 de noviembre de 2021, el ministro de Educación y Ciencias, Juan Manuel Brunetti, realizó su intervención en el marco del Debate de Política General de la 41º Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
En la ocasión, el ministro Brunetti destacó la importancia de la sesión de debate al erigirse esta como una plataforma que permite a los Estados miembros compartir sus visiones estratégicas sobre el papel que la Unesco podría desempeñar en el contexto actual, así como los desafíos y las oportunidades futuras que han sido identificados.
Asimismo, subrayó que los Estados se encuentran en un momento histórico que desafía el proceso de los planes acordados en otras instancias, y exige continuar reflexionando conjuntamente en alternativas y estrategias para la educación en el contexto de la pandemia y de la pospandemia. Manifestó a su vez que, en este escenario inédito definido por la pandemia, es justo reconocer el esfuerzo del sector educativo de los docentes, quienes han asumido el desafío de garantizar el derecho a la educación en contextos tan diversos.
Por otro lado, remarcó la importancia de la cooperación entre los países, que ha permitido enriquecer las diversas respuestas implementadas en los sistemas educativos, al tiempo de enfatizar que la pandemia ha intensificado algunas dificultades relacionadas con la exclusión educativa. Por este motivo, se considera relevante promover estrategias que permitan a los Estados identificar los perfiles de los niños y adolescentes que se encuentran en situación de exclusión escolar y en riesgo de exclusión.
De igual manera, señaló que el Paraguay se encuentra actualmente inmerso en un proceso de transformación educativa liderado por el Ministerio de Educación y Ciencia, el cual se basa en el desarrollo de espacios de reflexión y debate en todo el territorio nacional en la búsqueda de la construcción de una visión compartida que apunte a una educación de calidad para todos.
Finalmente, resaltó una serie de estrategias implementadas en nuestro país, así como las proyectadas desde la gestión de la política educativa para asegurar el derecho a la educación en este momento, contexto en el que enfatizó los trabajos realizados en los últimos dos años, referentes a la creación de una plataforma de recursos digitales, cuya utilización está disponible para docentes, alumnos y sus familias.
París, 12 de noviembre de 2021
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano informó que Paraguay no tiene ninguna evidencia de que Brasil haya atacado sus sistemas informáticos para obtener información. Dijo que todos los organismos de investigación están haciendo las averiguaciones correspondientes.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió la llamada del Secretario de Estado Adjunto de los Estados Unidos, Christopher Landau. Durante la conversación señalaron las buenas relaciones que mantienen ambos países y acordaron seguir trabajando intensamente para consolidar aún más esas buena relaciones. Durante el diálogo telefónico destacaron además la importancia de fortalecer los lazos económicos y comerciales, la inversión privada, además de robustecer la cooperación y avanzar en la transferencia de tecnología, seguridad y equipamiento para la lucha contra el crimen organizado. También acordaron mantener un diálogo fluido y organizar visitas en los próximos meses. El Secretario Adjunto recordó también con mucho cariño su vida en Paraguay cuando su padre, George Landau, sirvió como embajador de los EE.UU en nuestro país y manifestó que la imagen de la Virgen de Caacupé, que le regalaron sus compañeros de Paraguay, lo acompaña diariamente en sus oraciones.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo un encuentro de trabajo con la Asociación del Cuerpo Consular del Paraguay. Durante esta reunión, intercambiaron opiniones y conversaron sobre los desafíos actuales en la región.
Ver MásUna nueva ronda de negociaciones entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés), se desarrolla desde 25 al 28 de marzo, en Buenos Aires.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, sostuvo una reunión de trabajo con representantes de empresas telefónicas en la tarde de hoy.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó hoy de la reunión de la Comisión Directiva de la Cámara Anunciantes del Paraguay (CAP), donde habló sobre la inserción de Paraguay en el mercado global.
Ver Más