Hoy se inició en Asunción, la Reunión Regional de Alto Nivel de América Latina para la Revisión del Programa de Acción de Viena en favor de los Países en Desarrollo Sin Litoral para el decenio 2014-2024. La misma está organizada por el Gobierno de la República del Paraguay, en conjunto con la Oficina de la Alta Representante para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
En la ceremonia de apertura, el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, resaltó la importancia de abordar la revisión de manera integral, con enfoque innovador, las cuestiones referidas al tránsito, conectividad, facilitación del comercio, la cooperación e integración regional y la movilización de recursos sobre la implementación de las medidas del Programa de Acción de Viena.
Así como brindar apuntes sustantivos para el próximo Programa de Acción el cual se adoptará en la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Países en Desarrollo sin Litoral que se llevará a cabo en Kigali, Ruanda en el año 2024.
Igualmente, reafirmó la importancia del comercio internacional, de transformar el crecimiento económico en desarrollo sostenible para el bienestar de los ciudadanos y la necesidad de encarar de manera pragmática y positiva los desafíos de los Países en Desarrollo Sin Litoral.
La reunión se realiza en dos jornadas, la primera tuvo lugar hoy y contó con la exposición de los paneles referentes a las prioridades del próximo programa de acción para los Países en Desarrollo Sin Litoral y el Fomento de la Cooperación en materia de tránsito y facilitación del comercio para la competitividad comercial de los PDSL.
Estos paneles se desarrollaron con expositores y autoridades del ámbito público y privado.
En la ocasión se concluyó que los países de la región realizaron importantes avances en todos los indicadores considerados. Particularmente, en el mejoramiento de su conectividad y procesos aduaneros, además de las condiciones sociales de su población.
Sin embargo, se destacó que los avances mencionados son aún insuficientes por lo que es fundamental profundizar la colaboración necesaria, con los países de tránsito y el uso de tecnología.
En el panel de promoción de la cooperación en materia de tránsito y facilitación del comercio se hizo énfasis en la importancia de obtener una mayor cooperación regional e internacional y financiamiento adaptado a las necesidades específicas de los PDSL que realizan esfuerzos adicionales para atraer inversiones, que muchas veces afectan los ingresos del Estado y limitan la propia capacidad de financiar sus políticas públicas, justamente necesarias para generar desarrollo.
De la reunión participan las delegaciones del Paraguay y Bolivia como representantes regionales de los Países en Desarrollo Sin Litoral, delegaciones de países en tránsito de la región y representantes de organismos internacionales entre los que se destacan la participación de la Alta Representante para los países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo Sin Litoral y Los Pequeños Estados Insulares, Rabab Fatima; el Secretario General de la ALADI, el Director Ejecutivo del Think Thank International para los Países en Desarrollo Sin Litoral, así como ministros, funcionarios gubernamentales de alto nivel y representantes de organizaciones internacionales, de la sociedad civil y del sector empresarial.Compartir esta noticia
En el hall central del Palacio Benigno López del Ministerio de Relaciones Exteriores, se llevó a cabo hoy el acto de presentación del libro “América Latina: La visión de sus líderes”, de Andrés Rugeles. El evento contó con la presencia de autoridades nacionales, miembros del Cuerpo Diplomático y Consular acreditados ante el Paraguay, representantes de organismos internacionales, catedráticos e invitados especiales.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano manifestó que el acuerdo de entendimiento de Tercer País Seguro (STCA), firmado el pasado jueves entre Paraguay y Estados Unidos, representa un avance sustantivo en las relaciones bilaterales, enmarcado en una agenda integral que abarca migraciones, seguridad hemisférica y global, comercio internacional, inversiones, tecnología y desarrollo digital.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, entregó en la fecha a la ministra de la Secretaría Nacional de Cultura, Adriana Ortiz, dos valiosos documentos históricos recientemente recuperados: el “Acta de Hernandarias” y el “Diario de la Expedición a la Villa Real de Concepción, bajo el mando del Vocal Fernando de la Mora, de octubre de 1812”. La ceremonia, realizada en el Salón Libertad del Palacio de López, contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, junto con el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana, en Palacio de Gobierno, las cartas credenciales del nuevo embajador extraordinario y plenipotenciario de la República de la India, Piyush Singh.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en la fecha la copia de cartas credenciales de la embajadora designada de la República Socialista de Vietnam concurrente ante la República del Paraguay, Minh Nguyet Ngo.
Ver Más