El Consejo de Administración de Itaipú hoy emitió un comunicado en donde señala que ante la crisis hidrológica por la falta de agua en la cuenca del río Paraná, y teniendo en cuenta el pedido hecho por el Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay, autorizó la flexibilización del embalse para mitigar la pronunciada bajante del mencionado río, de manera a permitir la navegación.
A continuación, transcribimos el comunicado:
“Dada la crisis hidrológica en la región por la falta de agua que afecta al río Paraná, y ante la solicitud, vía nota, del Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay, de flexibilización del embalse a la cota 217 msnm, para obtener niveles de agua del río suficientes que permitan a nuestro país ejercer su derecho de navegación fluvial, el Consejo de Administración de la ITAIPU Binacional en uso de sus atribuciones ha autorizado dicha petición.
La decisión fue tomada en reunión extraordinaria realizada este miércoles, puesto que mediante la flexibilización del embalse a la cota 217 msnm se evitará mayores contratiempos al tránsito fluvial en el río Paraná, más todavía considerando el difícil escenario que está atravesando el mundo por la pandemia causada por el Covid-19.
El Consejo ha reconocido el principio fundamental del derecho internacional de la utilización equitativa y racional de los ríos internacionales, en este caso el río Paraná.
Para su implementación existen factores que deben ser considerados, entre ellos, las condiciones hidrológicas y climáticas, así como las necesidades socioeconómicas de los países. El Paraguay, siendo un país en desarrollo sin litoral marítimo, depende mucho más que otros países de sus ríos internacionales para permitir la exportación de sus productos agrícolas, base de la economía nacional, para el logro del desarrollo y bienestar de sus habitantes.
De esta forma, sustentado en instrumentos jurídicos internacionales que vinculan el ejercicio de dichos derechos de los países ribereños con la normativa de la ITAIPÚ, y con el afán de lograr un equilibrio entre los múltiples usos de los países para el aprovechamiento de sus ríos internacionales, el Consejo de Administración ha atendido favorablemente el pedido de flexibilización del embalse”.
Asunción, 13 de mayo de 2020
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), organizan la Conferencia Internacional de las Lenguas Portuguesa y Española (CILPE), que iniciará mañana martes, 23 de mayo, a las 09:00 horas, y culminará el miércoles 24 de mayo, en el Hotel Guaraní.
Ver MásLa delegación de la República del Paraguay, encabezada por el ministro de Justicia, Daniel Benítez Romero, ratificó el compromiso del Gobierno Nacional en la prevención y combate del delito en todas sus formas, en el marco del 32º período de sesiones de la Comisión de Prevención del Delito y Justicia Penal (CCPCJ), que se celebra del 22 al 26 de mayo de 2023, en la ciudad de Viena, Austria.
Ver MásEn conmemoración a los 212° Aniversario de la Independencia Nacional, la Embajada de la República del Paraguay en la República Federativa del Brasil realizó ayer un concierto con el Conjunto Folclórico de la Orquesta Sinfónica Nacional de nuestro país, acompañado por el Ballet de la Academia de Danza Elizabeth Vinader.
Ver MásEn la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Estado Plurinacional de Bolivia, se llevó a cabo una recepción en Conmemoración del 212° Aniversario de la Independencia de la República del Paraguay, y por el cuarto aniversario de creación de la Cámara Binacional de Comercio e Industria Boliviano – Paraguaya.
Ver MásEn el marco de las Fiestas Patrias y del Día de la Madre, el Consulado General del Paraguay en Porto Alegre reunió a la colectividad residente en dicha ciudad brasileña en un evento que incluyó un oficio religioso de Acción de Gracias y un almuerzo campestre, amenizado por el grupo de música nativa Yambay 2, en un ambiente marcado por la gran vibración patriótica, en clave de confraternidad.
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en Chile brindó su total apoyo a la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), que el viernes 19 de mayo, con la propia ministra Sofía Montiel de Afara al frente, llevó una misión comercial a Santiago, en el marco de las acciones de promoción para posicionar la oferta turística de Paraguay en el mercado chileno.
Ver Más