El presidente de la República de Chile, Sebastián Piñera, reiteró la invitación que le hiciera personalmente al presidente Mario Abdo Benítez, para visitar en la brevedad el país trasandino.
Fue en el transcurso de la reunión de cortesía que concedió esta mañana al ministro de Relaciones Exteriores, Dr. Euclides Acevedo, en el palacio presidencial de La Moneda, en Santiago.
También participaron de la audiencia el canciller chileno Andrés Allamand y el embajador paraguayo en Chile, Antonio Rivas Palacios.
En el encuentro, que fue ameno y distendido, el presidente Piñera manifestó el interés por fortalecer los proyectos de infraestructura, como el Corredor Bioceánico, para unir los océanos Pacífico y Atlántico, a través del Chaco paraguayo.
También mencionó la importancia estratégica del proyecto de Cable Submarino de Fibra Óptica Humboldt, el cual será el primero en conectar ambas costas del Pacífico Sur, a través de Chile.
El mandatario chileno mostró amplio conocimiento de la historia paraguaya y mencionó acontecimientos históricos suscitados en la Guerra de la Triple Alianza.
El canciller Acevedo le entregó al presidente Piñera un poncho de 60 listas y le relató pormenores de la batalla de Piribebuy, acontecimiento histórico que fue seguido con mucho interés por el mandatario chileno.
Compartir esta noticia
Durante el segundo Encuentro Empresarial Europeo, desarrollado esta tarde, el canciller Rubén Ramírez Lezcano, habló sobre la estrategia de inserción comercial del país y las negociaciones comerciales.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta tarde de la apertura oficial del Encuentro interministerial de América Latina OEI-CAF, denominado “Sistemas educativos inteligentes: estrategias y herramientas innovadoras para la gestión educativa”, desarrollado en la casa de la Integración de CAF en Asunción.
Ver MásSe realizó ayer, en la Cancillería Nacional, el depósito del instrumento de ratificación por parte de la República Federativa del Brasil relativo al “Acuerdo para la Protección mutua de las Indicaciones Geográficas Originarias en los Territorios de los Estados Parte del Mercosur”, suscrito en la ciudad de Bento Gonçalves, República Federativa del Brasil, el 5 de diciembre de 2019.
Ver MásEn la sede de la Cancillería Nacional se llevó a cabo hoy la suscripción del acta de recepción del tercer desembolso de USD 2.387.830, destinado al proyecto “Construcción de 862 soluciones habitacionales para pueblos originarios”, cuyo monto total asciende a USD. 12.000.000.
Ver MásLa Séptima Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, se realizó la semana pasada en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en la ciudad de Santiago de Chile.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, fue recibido ayer por la subsecretaria de Relaciones Exteriores de Chile, Gloria de la Fuente González, en la sede de la Cancillería chilena.
Ver Más