Hoy, bajo la conducción del Paraguay en carácter de Presidencia Pro Témpore del MERCOSUR 2020, concluyeron las negociaciones correspondientes al capítulo político y de cooperación del Acuerdo de Asociación Birregional MERCOSUR-Unión Europea.
Este acontecimiento marca un hito destacable rumbo a la finalización de los trabajos encarados por ambos bloques en el afán de concluir un histórico acuerdo, cuyas negociaciones se han prolongado a lo largo de los últimos veinte años y que pretende generar condiciones adecuadas para lograr un intercambio más fluido en diversos ámbitos y, por ese medio, una relación más estrecha que une a dos regiones que desean multiplicar sus vínculos mediante iniciativas propositivas centradas en las personas y en su bienestar.
En este contexto, la promoción de la prosperidad cobra un lugar preponderante, al igual que el compromiso de las partes negociadoras con principios y valores compartidos, como lo son la democracia, el respeto al estado de derecho y los derechos humanos, la promoción del bienestar general sin exclusiones, la conservación del medioambiente, la cooperación internacional, por citar algunos.
Resta generar textos de consenso vinculados a escasas cuestiones pendientes ligadas a los pilares institucional y comercial. Estos documentos podrían ser acordados muy pronto, dando a continuación lugar a procesos jurídicos que concluirán con la suscripción de este histórico acuerdo.
Asunción, 18 de junio de 2020
Compartir esta noticia
El embajador de la República del Paraguay en Perú, Rubén Darío A. Ortiz Méndez, realizó una visita de cortesía a la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de la República del Perú, María del Carmen Alva Prieto.
Ver MásEl secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, anunció en la fecha la elección de la Lic. María Julia Garcete como Directora General del Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes (IIN - OEA).
Ver MásLa comisionada Margarette May Macaulay, miembro de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), hoy fue recibida en audiencia, en la sede de la Cancillería Nacional, por el viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, y otros representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores, en el marco de su visita al país para la promoción de los estándares interamericanos sobre los derechos de las personas afrodescendientes.
Ver MásDos contenedores de 28.200 kg cada uno de azúcar orgánico paraguayo llegan a la República de China (Taiwán), constituyendo un nuevo rubro de exportación de la oferta exportable nacional para el mercado de esta nación asiática.
Ver Más