Las ministras de Justicia, Cecilia Pérez Rivas, y de la Mujer, Celina Lezcano Flores, presidieron de forma conjunta la mesa de trabajo interinstitucional que recibió esta mañana a la directora para las Américas de Amnistía Internacional, Erika Guevara Rojas, en la sede de la Cancillería nacional. Cabe mencionar que en representación del ministro de Relaciones Exteriores, acompañó la reunión el director general de Gabinete, embajador Julio Duarte Van Humbeck.
En la oportunidad, la señora Guevara presentó un informe de investigación titulado “Mitãkuña ndaha'eiva'erã sy” (Son niñas, no madres), acerca de la violencia sexual y maternidad forzada de niñas en el Paraguay, el cual fue el fruto de tres años de investigación y mucho trabajo de profesionales y expertos en la materia.
Los representantes del Estado paraguayo agradecieron el contenido del informe y sus indicadores, que serán muy útiles para cotejar con las informaciones del sector público sobre este flagelo que se debe combatir y erradicar precautelando el interés superior de niñas y adolescentes.
En ese sentido, compartirán el contenido del informe a la mesa de trabajo interinstitucional denominada Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo, yse comprometieron a seguir trabajando de forma conjunta con el movimiento global a favor de la consolidación y materialización de los derechos humanos en el Paraguay.
Asimismo, estuvieron presentes el viceministro de Justicia, Edgar Taboada; la viceministra de Protección de los derechos de las mujeres, María Celsa Aquino; el director general de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia, Rafael Escobar; el director de Derechos Humanos de la Cancillería nacional, consejero Juan José Mancuello; y la tercera secretaria Cecilia Sánchez, de la Dirección General de Gabinete del Ministerio de Relaciones Exteriores. Por parte de Amnistía Internacional en el Paraguay, asistieron su directora Rosalía Vega y su asesora jurídica Julia Cabello.
Asunción, 1 de diciembre de 2021
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia a oficiales superiores de las Fuerzas Armadas de la Nación, designados como agregados militares para cumplir funciones en el servicio exterior.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano mantuvo hoy una reunión con miembros de la Comisión Nacional de Competencia (CONACOM), presidida por Nery González Martínez, donde conversaron sobre la importancia de este órgano y los desafíos para el desarrollo de la libre competencia, dentro de los mecanismos legales y principios de la competitividad.
Ver MásEl Colectivo de Diplomáticas Feministas del Paraguay donó al Ministerio de Relaciones Exteriores el retrato de Concepción Leyes Espínola, la primera diplomática paraguaya designada como ministra plenipotenciaria ante la OEA.
Ver MásAyer lunes se llevó a cabo en Montevideo el evento Ciclo Países de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), dedicado al Paraguay. Esta nueva modalidad de trabajo es a fin de ofrecer un espacio de interacción directa entre la mencionada asociación, las representaciones permanentes y el sector público y privado de cada país.
Ver MásLa Cancillería Nacional encabezó, este lunes, la reunión de coordinación con representantes de instituciones públicas y gremios del sector privado, con el objeto de intercambiar visiones respecto a las negociaciones del Acuerdo de Asociación Birregional Mercosur – Unión Europea.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, informó que el Gobierno está buscando alternativas para llegar a un consenso con la Unión Europea (UE) en el tratamiento del convenio de financiación “Para el programa de apoyo a la transformación del sistema educativo en Paraguay”. Confirmó que la propuesta será trabajar en una modificación del acuerdo vía adenda para ajustarla al marco legal de nuestro país respetando la identidad y los valores del Paraguay.
Ver Más