El canciller nacional, Julio César Arriola, junto con el viceministro de Relaciones Exteriores, Raúl Silvero, y el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Raúl Cano Ricciardi, participaron esta mañana de la presentación sobre el "IV Proceso de Evaluación Mutua del Grupo de Acción Financiera Internacional para América Latina (GAFILAT)", en la sede del Banco Central del Paraguay.
Además de las palabras de apertura del ministro de Relaciones Exteriores, el evento contó con la intervención del presidente del Banco Central del Paraguay, José Cantero Sienra, y del ministro secretario ejecutivo de la SEPRELAD, Carlos Arregui Romero. Igualmente, de la presentación técnica conjunta de la viceministra adjunta de la SEPRELAD, Carmen Pereira, y el intendente de Riesgo de Lavado de Dinero y Financiamiento del Terrorismo del BCP, Franklin Boccia.
En la ocasión, el canciller nacionalresaltó que el Paraguay, en el marco de su política exterior, y fruto de una estrecha colaboración entre instituciones pudo ejercer la presidencia del Grupo de Expertos en Lavado de Activos de la OEA, GELAVEX, durante el año 2021, y actualmente es miembro del Grupo EGMONT de Unidades de Inteligencia Financiera.
“Estamos en la última etapa de la IV Ronda de Evaluación Mutua del Grupo de Acción Financiera Internacional para América Latina (GAFILAT). Este es un proceso que para nuestro país es de trascendental importancia.
“Del resultado de esta Ronda depende que el Paraguay se mantenga fuera de la “lista de jurisdicciones con deficiencias estratégicas en sus sistemas contra el lavado de activos”, también conocida como la lista gris del GAFI.Y, para lograr esto, desde hace tiempo el Paraguay viene realizando sus mejores esfuerzos, los que se han intensificado en el presente período presidencial”, mencionó el ministro Arriola.
El canciller señaló que es de suma importancia que se pueda trasladar un mensaje político adecuado a los gobiernos interesados y que hacen parte del proceso evaluador. “Un mensaje claro y preciso que ayude a que los Estados Parte y los Observadores de GAFILAT puedan valorar adecuadamente los logros y los esfuerzos del país en la lucha contra el lavado de activos, el financiamiento del terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva”, subrayó.
Participaron del evento, embajadoras/es y encargados de negocios del Paraguay ante los países miembros y observadores de GAFILAT, y representantes del Banco Central del Paraguay y de la SEPRELAD.
Asunción, 29 de junio de 2022
Compartir esta noticia
La Unidad de Enlace con los Gobiernos Departamentales y Municipales del Ministerio de Relaciones Exteriores, realizó una jornada de capacitación para mandos medios de la Gobernación y de las municipalidades de Ñeembucú.
Ver MásLos Ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del MERCOSUR se reunieron en el Palacio San Martín para continuar, en un clima de cordialidad y confianza, con la reflexión respecto al estado de situación del MERCOSUR y las perspectivas del proceso de integración regional, en seguimiento del encuentro mantenido por los Cancilleres, el 11 de abril pasado, en la ciudad de Buenos Aires.
Ver MásEl gobierno de los Estados Unidos reconoció a Paraguay como destino seguro para visitar. Según la última actualización del Departamento de Estado, nuestro país figura entre los países “plenamente seguros” para viajar, destacándose en el nivel 1 de seguridad junto con Argentina.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, participó en la reunión del Foro de Consulta y Concertación Política del Mercosur (FCCP), la primera celebrada bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina.
Ver MásEl jueves 24 de abril se realizó, en Formosa, la presentación de la Expo Paraguay, organizada por la Asociación Rural del Paraguay (ARP), que se llevará a cabo del 12 al 27 de julio, en la ciudad de Mariano Roque Alonso.
Ver MásEl Comité de Integración Paraguay-Argentina (Encamación-Posadas) se reunió ayer jueves en la en la ciudad de Encarnación, respaldada en el "Acuerdo entre la República del Paraguay y la República Argentina para Establecer un Reglamento para los Comités de Integración".
Ver Más