Se realizó en la fecha el acto de presentación de la Candidatura Nacional de la Licenciada María Julia Garcete al cargo de Directora General del Instituto Interamericano de la Niña, Niño y Adolescente de la Organización de Estados Americanos (IIN - OEA), en la sede de la Cancillería Nacional.
En la ocasión, el viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, resaltó que esta candidatura reviste alta importancia y prioridad para el Gobierno de la República del Paraguay, y es realizada como parte de su compromiso con el sistema multilateral, en particular, con el espacio interamericano, en el convencimiento de que la candidata Garcete contribuirá decidida y constructivamente con el mismo, favoreciendo la representatividad y equilibrio de género, necesarios para que los espacios multilaterales consigan sintonizar el ideal de estructura al que aspiran.
La ministra de la Niñez y la Adolescencia, Teresa Martínez, expresó, asimismo, que los méritos académicos y la trayectoria profesional de la candidata nacional, denotan sobrada idoneidad para el desempeño de los trabajos al frente del IIN.
Por su parte, la candidata nacional al cargo de Directora General del Instituto Interamericano del Niño, Niña y Adolescente, Lic. María Julia Garcete, realizó una presentación del plan de trabajo y propuestas al frente del IIN, acompañado por un video institucional.
Finalmente, invitaron a las delegaciones de los países miembros de la OEA a participar de la 96° Reunión Ordinaria del Consejo Directivo del IIN que se realizará en Asunción, los días 27 y 28 de octubre, organizada por el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (MINNA).
El evento contó con la presencia de representantes de las Embajadas extranjeras acreditadas, quienes al término pudieron compartir un espacio de diálogo con la candidata nacional.
Además, en formato virtual, se contó con la participación de Embajadas del Paraguay en el exterior y Misiones acreditadas ante la OEA con sede en Washington.
Para más informaciones sobre la candidatura de la Lic. María Julia Garcete:
Compartir esta noticia
En la Academia Diplomática y Consular Carlos Antonio López tuvo lugar el curso-taller de “Capacitación sobre disposiciones de igualdad de género e inclusión social (GESI) en acuerdos comerciales", a cargo de los reconocidos consultores argentinos Federico Lavopa y Victoria Bruno.
Ver MásSe llevó a cabo el pasado miércoles 15 de marzo, en la ciudad de Buenos Aires, la primera reunión ordinaria de Coordinadores Nacionales del Foro de Concertación y Consultas Políticas del MERCOSUR (FCCP).
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, recibió en la fecha al director general de la Agencia Internacional de Energía Renovable (IRENA), Francesco La Camera, acompañado de su comitiva, ocasión en la que conversaron sobre los proyectos presentes y futuros que esa agencia lleva adelante en el Paraguay.
Ver MásEn un acto celebrado en la fecha en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, se llevó a cabo el depósito del Instrumento de Ratificación por parte del Gobierno de la República Oriental del Uruguay relativo al “Acuerdo sobre Localidades Fronterizas Vinculadas”, suscrito en la ciudad de Bento Gonçalves, República Federativa del Brasil, el 5 de diciembre de 2019.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay hace extensiva la invitación de la Embajada de la República Dominicana al evento empresarial que se llevará a cabo en la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana, denominado: XIV Encuentro Empresarial lberoamericano, a celebrarse los días 23 y 24 de marzo próximos, en el marco de la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno, bajo el lema “Juntos por una Iberoamérica justa y sostenible”.
Ver MásLos presidentes de la República del Paraguay, Mario Abdo Benitez, y de la República Federativa del Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva mantuvieron hoy un encuentro en donde repasaron las excelentes relaciones bilaterales en general y acordaron dar continuidad a las obras de integración entre ambos países, específicamente la construcción de los puentes “De la Integración”, que une Presidente Franco con Foz de Yguazú, y el Puente del Corredor Bioceánico, que unirá a las localidades de Carmelo Peralta con Puerto Murtiño, en Alto Paraguay.
Ver Más