La Secretaría Técnica de Planificación (STP), como miembro de la Comisión ODS, dio inicio al ciclo de presentaciones “Por un Paraguay sostenible, avances en la implementación de la Agenda 2030”, organizado por la Comisión ODS Paraguay, donde presentaron la denominada “Actualización del Plan Nacional de Desarrollo 2030 alineado a los ODS”. El evento se realizó en el Aula Magna de la Academia Diplomática y Consular “Carlos Antonio López”.
Dicha presentación tuvo por objetivo compartir con los organismos y entidades del Estado la valiosa labor realizada por la STP en el proceso de actualización del Plan Nacional de Desarrollo 2030 y su alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.
La jefa del departamento ODS del Ministerio de Relaciones Exteriores, primera secretaria, Ruth Vera Durañona, dio las palabras de inicio. “Para nosotros es muy importante haber convocado a esta red que nosotros llamamos gobierno ODS porque están presentes dos representantes de todos los estamentos que hacen al Estado, y la idea es difundir esas acciones de tal manera a ir avanzando en esta implementación de la agenda 2030”, mencionó.
Por su parte, el Viceministro de la STP, Orlando Gilardoni, miembro titular de la comisión ODS Paraguay señaló que la importancia de difundir el Plan Nacional de Desarrollo.
“Los grandes cambios en las naciones requieren básicamente dos puntos importantes. Una, es la voluntad política, que es imprescindible pero esa voluntad no es suficiente si no está acompañado de una planificación de un trabajo a largo plazo que oriente el rumbo de cada nación. En ese sentido lo que presentamos hoy es justamente el Plan Nacional de Desarrollo 2030, elaborado por técnicos de la STP en coordinación con todas las instituciones del Estado. Es imprescindible que todos los compatriotas sepan que hay un plan nacional de desarrollo que hay un rumbo marcado para nuestro querido Paraguay”, expresó.
En la ocasión, estuvieron presentes autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores, miembros de la Comisión ODS Paraguay, autoridades representantes de la Secretaría Técnica de Planificación (STP), así como representantes de distintas Instituciones Públicas.
Asunción, 8 de noviembre de 2019
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores llevó adelante una reunión con autoridades nacionales y gremios del sector privado para abordar la situación creada con las operaciones de alijo de combustible en el kilómetro 171 de la Hidrovía Paraguay – Paraná.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay, en coordinación con el Gobierno de Israel, organizó una reunión virtual con cancilleres y representantes de países de la región, con el objetivo de conversar con el ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Sa’ar, sobre los últimos acontecimientos en Medio Oriente.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay intensifica las gestiones con Argentina para superar la situación generada en el punto de alije del km 171 de la Hidrovía Paraguay–Paraná, vital para el trasbordo de combustible. En ese contexto, la embajadora paraguaya en Argentina, Helena Felip, se reunió hoy con el director general de Aduanas de la República Argentina, José Andrés Velis, a quien transmitió la preocupación del Gobierno y presentó posibles cursos de acción.
Ver MásEn la fecha, se llevó a cabo en la sede de la Cancillería la Primera Reunión del Mecanismo de Consulta Política Paraguay-Japón, como parte del seguimiento a la visita oficial del presidente Santiago Peña a Japón, realizada en mayo pasado.
Ver MásEl Gobierno de Paraguay está trabajando con la Argentina para encontrar una solución a la situación creada con el transbordo de combustible en el km 171 de la Hidrovia Paraguay - Paraná.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores en coordinación con el Ministerio del Interior y la Policía Nacional habilitará una oficina permanente para la tramitación de cédulas en el Consulado General Paraguay en Buenos Aires, Sede B. El objetivo de facilitar el acceso a documentos de identidad a los ciudadanos paraguayos residentes en Argentina.
Ver Más