El embajador Roberto Benítez Fernández presentó ayer su libro “La Diplomacia Paraguaya de la transición democrática. Las relaciones con los países limítrofes (1989-2008)”, en la sede de la Asociación de Funcionarios de la Carrera Diplomática y Consular de la República del Paraguay (ADEP), en el marco de las celebraciones por del Día de la Diplomacia paraguaya que hoy se conmemora.
El acto de presentación contó con la presencia del ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, y del viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco.
La obra fue presentada, de manera telemática, por el embajador del Paraguay en España, Ricardo Scavone Yegros.
El libro aborda la reinserción internacional del Paraguay a nivel diplomático a partir de 1989, tras el derrocamiento de la dictadura militar, considerando que la transición democrática fue un periodo en el cual uno de los principales desafíos en materia de política exterior guardó relación con la reconstrucción del tejido del relacionamiento con los países vecinos, que estaba muy deteriorado.
Con la caída de la dictadura se inicia en el Paraguay el periodo conocido como el de la transición hacia la democracia, el cual se configura en la etapa más importante de la historia política del país de fines de siglo pasado y principios del presente.
La obra, con más de 900 páginas, aborda detalles sobre las tratativas con Argentina, Bolivia y Brasil durante los cinco gobiernos que se sucedieron entre 1989 y 2008.
El estudio de las relaciones con los países limítrofes por parte del autor del libro es encarado desde la óptica analítica de la opinión pública, quien a través de la prensa escrita fue exteriorizando sus ideas, planteamientos y reclamos en las cuestiones evidenciadas por ella como las más importantes en la agenda exterior, como el relacionamiento político, el comercio, asuntos de frontera, integración, soberanía y las hidroeléctricas.
El embajador Roberto Benítez es diplomático de carrera de vasta trayectoria en el servicio local y en el servicio exterior, egresado de la Academia Diplomática. Prestó servicios en el Consulado del Paraguay en Los Ángeles, Estados Unidos, actualmente se desempeña como director de Planificación del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Asunción, 11 de noviembre de 2022
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), a través de la Academia Diplomática y Consular, ha iniciado una serie de charlas informativas sobre el XVIII Concurso de Oposición y Méritos para el ingreso a la carrera diplomática. Estas jornadas buscan acercar los detalles del concurso a jóvenes interesados en postular.
Ver MásLa Mesa Interinstitucional para la Prevención y Combate a la Trata de Personas del Paraguay, coordinada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, celebró una nueva sesión ordinaria. El encuentro se enmarcó en el fortalecimiento de las acciones de prevención, atención y cooperación para erradicar la trata de personas en el país.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo una reunión de alto nivel con el ministro de Seguridad Económica de Japón, Minoru Kiuchi, con la presencia del ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, en el marco de la visita oficial del presidente Santiago Peña, al país asiático.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, participó en la Conferencia Ministerial sobre Operaciones de Mantenimiento de Paz de las Naciones Unidas, celebrada en Berlín, Alemania.
Ver MásEl embajador Miguel Ángel Romero presentó ayer sus cartas credenciales como representante concurrente de Paraguay ante la República de Singapur, en una ceremonia oficial presidida por el mandatario Tharman Shanmugaratnam.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con el ministro de Asuntos Exteriores del Japón, Takeshi Iwaya, en el marco de la visita oficial del presidente de la República, Santiago Peña, al país asiático.
Ver Más