El embajador del Paraguay en Corea, Raúl Silvero Silvagni, junto con los jefes de misión y representantes diplomáticos de América Latina y el Caribe (ALC), participó de la reunión con directivos de la Agencia Born2Global, dependiente del ministerio coreano de Ciencia y Tecnología de la Información (MSIT por sus siglas en inglés), en la sede de la misma en el Pangyo Technovalley PR Center, en las afueras de Seúl.
Los diplomáticos participaron del lanzamiento del nuevo programa joint venture para startup entre el Banco Interamericano de Desarrollo (BID LAB) y Born2Global Center, con el objetivo de apoyar la asociación de empresas latinoamericanas y coreanas para iniciar colaboración en dicha área, de manera a fortalecer los vínculos entre los países de ALC y Corea en el intercambio de tecnología de avanzada.
Dicho programa está destinado a financiar proyectos innovadores, mediante el empleo de tecnología de punta y de inmediato impacto, preferentemente en las áreas vinculadas a la salud, como medida de respuesta a la recuperación económica del post COVID-19, pero abierto a proyectos vinculados a otras áreas.
Cabe mencionar que Born2Global, fundada en septiembre de 2013, es una importante agencia del gobierno coreano, contribuye al inicio y desarrollo a nivel nacional y fuera de ella de startup de nuevas tecnologías.
Cada año, Born2Global selecciona más de 100 nuevas empresas con alto potencial para ingresar al mercado global.
Igualmente, ofrece servicios como consultoría profesional en derecho, patentes, contabilidad, marketing, inversiones y desarrollo empresarial. Además, Born2Global brinda servicios de capacitación a dicho sector mediante la celebración de conferencias, seminarios y reuniones.
Es importante destacar que, en el marco de dicho programa, el BID LAB brindará financiamiento para cinco o seis proyectos, que aporten soluciones prototipos.
Estos serán desarrollados por “pares” de compañías de ALC y Corea, que innoven conjuntamente, en la forma de joint ventures, transferencias de conocimiento, u otra formas de alianza, y prototipos y pilotos colaborativos en sectores como tecnología de la salud (HealthTech), biotecnología (BioTech), AgTech, tecnología climática (ClimaTech), tecnología industrial (IndustryTech), educación tecnológica (EdTech), entre otros.
En la sesión de preguntas y respuestas, el diplomático paraguayo consultó sobre la posibilidad que el programa se extienda a proyectos vinculados con medio ambiente, energía renovable u otras áreas, a los que respondieron que sin problemas se podría considerar, todo dependerá de la originalidad del proyecto y su impacto en el terreno, así como la innovación aportada.
Asunción, 23 de octubre de 2020
Compartir esta noticia
El Gobierno del Paraguay concretó este jueves el traslado y apertura de su embajada en la ciudad de Jerusalén, reafirmando los lazos de amistad y cooperación con el Estado de Israel. El presidente Santiago Peña presidió el acto del que participó también el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
Ver MásEn su 84 periodo de sesiones que se desarrolla en Roma, Italia, la Asamblea General del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT) por primera vez eligió a Paraguay para presidir la organización en el periodo 2024-2025 en representación del grupo de Estados de las Américas. La presidencia de la Asamblea fue entregada al Dr. Miguel Angel Aranda, representante del nuestro país en el encuentro.
Ver MásLos viceministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Víctor Verdún y de Perú, Peter Camino presidieron ayer, en Lima, Perú, la XI reunión del Mecanismo de Consulta y Coordinación Política entre ambos países. Durante el encuentro, se realizó una evaluación general de las relaciones bilaterales, abordando temas clave en los ámbitos político, económico-comercial, cultural, turístico, de seguridad y defensa.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, acompañado del Ministro de Economía, Carlos Fernández y el embajador Alejandro Rubín, sostuvo hoy una reunión en Jerusalén con su homólogo israelí, Gideon Sa'ar, en el marco de la visita oficial del presidente Santiago Peña a Israel.
Ver MásEn el marco del Grupo Técnico Mixto en materia de integración física entre Paraguay y Argentina, se celebraron, en Buenos Aires, las reuniones de las mesas técnicas creadas para los nodos fronterizos Falcón-Clorinda, Pilar-Puerto Cano y Pozo Hondo - Misión La Paz.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Unidad de Enlace con los Gobiernos Departamentales y Municipales, en colaboración con la Gobernación de Itapúa, realizó una jornada de capacitación a funcionarios de los diferentes municipios que componen el mencionado departamento, a fin de potenciar los recursos humanos en la elaboración de proyectos de cooperación y de planes que puedan fortalecer la promoción, la muestra y puesta en marcha del atractivo de cada región del Paraguay, en producción, exportación, turismo e inversión.
Ver Más