En el marco de cooperación entre Paraguay y la Unión Europea, se presentó esta mañana el proyecto Forest4Life Paraguay, que busca contribuir al fortalecimiento de algunas áreas protegidas del Paraguay y de las capacidades de prevención y combate de incendios forestales. El acto tuvo lugar en sede de la Cancillería Nacional.
En la ocasión, el canciller Rubén Ramírez Lezcano señaló que este proyecto se constituye en un gran aporte para nuestro sistema nacional de áreas silvestres protegidas y sus acciones con el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2030.
“Con Forest4Life Paraguay queremos poner en primer plano el potencial ecológico y forestal que tiene nuestro país ya que el mismo refleja el trabajo conjunto de instituciones paraguayas con el sector privado, la sociedad civil y el sector productivo”, indicó.
Agradeció a la Unión Europea, en la persona del embajador García de Viedma; y a la Embajada de Alemania en Paraguay, que ha participado activamente en esta iniciativa.
El embajador de la Delegación de la Unión Europea, Javier García de Viedma, manifestó que hoy día es imperativo conciliar el crecimiento económico con la sostenibilidad ambiental. “El modelo de crecimiento en línea de producción y consumo requiere ser adaptado para conservar y proteger a los ecosistemas que a su vez tiene un fuerte impacto económico”, subrayó.
Viedma, dijo que también es trascendental tomar en cuenta el impacto de la preservación del capital natural de la economía. “Los recursos naturales influyen en los resultados económicos, a través, por ejemplo, de la producción agrícola, tan dependiente de factores climáticos”. Paraguay, con instrumentos como el Plan Nacional de Restauración Forestal y emisor de inversión forestal ha iniciado un trayecto consciente de poner en valor dicho capital”, destacó.
El proyecto tiene un presupuesto de 12 millones de euros de cooperación no reembolsable y será de 5 años de ejecución. Cuenta con 3 ejes de intervención:
-Asistencia técnica para el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Forestal Nacional (Infona) para fortalecer sus capacidades de prevención de incendios, conservación y restauración de los ecosistemas;
-Apoyo a la consolidación de tres áreas protegidas que integran el sistema nacional de áreas protegidas de Paraguay; y
-Promoción de actividades productivas sostenibles en las zonas de amortiguamiento de las áreas protegidas.
Forest4Life Paraguay se enmarca en la estrategia de inversión de la Unión Europea y sus Estados Miembros denominada Global Gateway. Esta estrategia global impulsa inversiones de calidad para ayudar a cubrir las necesidades de infraestructura de los países socios alrededor del mundo en el sector digital, energético y de transportes y, reforzar los sistemas de sanidad, educación e investigación.
Participaron también del acto la presidenta del Infona, Cristina Goralewski; el director General de Biodiversidad del Mades, Dario Mandelburguer y representantes de las diferentes instituciones partes.
Compartir esta noticia
En el marco de la Norma de Requisitos Mínimos para Sistemas de Control Interno MECIP 2015, se llevaron a cabo reuniones del Comité de Buen Gobierno, con el objetivo de realizar la revisión del Protocolo de Buen Gobierno vigente y definir acciones para el cumplimiento de las actividades previstas en el mencionado ámbito.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y el director nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, suscribieron el Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Dirección Nacional de Migraciones.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y el representante residente del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Gabriel Rodríguez Marqués, firmaron un acuerdo de cooperación técnica entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay y el mencionado instituto.
Ver MásEn el marco del Acuerdo de Solución Amistosa (ASA) respecto a la Petición P-1221-07 “Feliciano Vera González” tramitado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), suscrito entre el Estado paraguayo y familiares de la víctima, en fecha 12 de noviembre de 2024 se desarrolló en la sede del Ministerio de Defensa Nacional el acto de disculpas públicas y reconocimiento de responsabilidad internacional, en cumplimiento de la cláusula segunda del ASA.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana del acto de apertura del taller de la Organización de los Estados Americanos (OEA) respecto a recomendaciones de las Misiones de Observación Electoral (MOE) sobre participación política de las mujeres.
Ver MásEn el marco del Día de la Diplomacia Paraguaya, el Ministerio de Relaciones Exteriores realizó esta mañana, en el Palacio Benigno López, un acto de recordación de la fecha y la apertura de la exposición “La Historia del Paraguay a través de sus Tratados”. El evento contó con la presencia de autoridades nacionales, excancilleres, miembros del cuerpo diplomático y consular acreditados ante el Paraguay, invitadas/os especiales y funcionariado en general.
Ver Más