El ministro Julio Duarte Van Humbeck, Asesor Jurídico de Derecho Internacional, recibió en la fecha a la Dra. Cecilia Llamosas y el Ingeniero Daniel Rios, investigadores en materia energética del Grupo de Investigación de Sistemas Energéticos (GISE) y del Centro de Recursos Naturales Energía y Desarrollo (CRECE) quienes adelantaron el interés de presentar al Ministerio de Relaciones Exteriores los resultados y conclusiones del Primer Ciclo del Foro Energético Paraguay 2040, realizado los días 27 y 28 de noviembre pasado, en el auditorio del Instituto del Banco Central del Paraguay.
Al respecto, informaron que tres instituciones, Itaipú Binacional, Facultad Politécnica UNA y el Centro de Recursos Naturales, Energía y Desarrollo (CRECE), se unieron para impulsar el Foro Estratégico “Paraguay 2040: Hacia el Desarrollo con Energía”, teniendo en consideración que nuestro país se encuentra ante una oportunidad única de desarrollo gracias a la convergencia de dos bonos: el bono demográfico y el bono energético, que implica un superávit de energía eléctrica limpia y renovable. Ambos bonos cobran aún mayor relevancia en el marco de la revisión del Anexo “C” del Tratado de Itaipú, que tendrá lugar en el 2023.
En ese sentido, manifestaron el interés de las instituciones que representan de que el Ministerio de Relaciones Exteriores se una a dichas instituciones para impulsar la organización de los subsiguientes ciclos del Foro Estratégico donde se abordarán temas como Geopolítica de la Energía; Mercado Eléctrico y Sector Productivo; Desarrollo Sostenible e Integración Regional, entre otros. Para el efecto adelantaron que cursarán una invitación oficial al Ministro de Relaciones Exteriores.
Posteriormente, destacaron que el Foro tiene como objetivo facilitar un espacio de debate para empoderar a la ciudadanía en general, y a los expertos nacionales en la materia, en particular, a fin de identificar fortalezas y debilidades, así como para construir una visión país que quedará plasmada en la Agenda 2040. Señalaron que esto es muy importante para la construcción de un gran consenso nacional entre los diferentes sectores de interés, que fortalezca la posición país ante futuras negociaciones.
Finalmente, se coincidió que Energía y Desarrollo son dos temas estratégicos para el Paraguay y que el consenso nacional es un componente fundamental para lograr la definición una posición país a mediano y largo plazo con miras a la consolidación de una política energética que impulse el desarrollo del país, de manera sostenible y sustentable, y que en este proceso la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú, constituye un aspecto central.
Asunción, 10 de diciembre de 2019
Compartir esta noticia
En sesión ordinaria de hoy, la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular aprobó los ascensos, rotaciones y traslados de los funcionarios pertenecientes al Servicio Diplomático y Consular. La sesión fue presidida por el presidente de la Junta de Calificaciones, Rubén Ramírez Lezcano, ministro de Relaciones Exteriores e integrada por sus miembros: El senador Antonio Barrios, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado; el diputado Juan M. Añazco, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados; el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún; el director general de la Academia Diplomática, Ricardo Scavone; la representante por la Universidad Nacional de Asunción; Inés Martínez Valinotti; el presidente de la ADEP, Alcides Abariño y la secretaria general del Ministerio de Relaciones Exteriores, Kuni Hashimoto. Cabe mencionar que la Junta elevará lo resuelto en la sesión al presidente de la República, Santiago Peña.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, decidió ampliar a 20 los cupos para el ingreso a la Academia Diplomática y Consular “Carlos Antonio López”, en el marco del concurso público de oposición y méritos del 2025. La propuesta del canciller fue aprobada por unanimidad por la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular, que sesionó esta tarde. Con esta ampliación, se espera que el proceso de selección sea más inclusivo, permitiendo que más jóvenes paraguayos puedan acceder a una educación de excelencia en el campo de la diplomacia y las relaciones internacionales.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy a la fiscal Irma Llano para abordar el caso relacionado con la “acción de inteligencia” ordenada por el Brasil contra el Paraguay.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy una audiencia al presidente de la Cámara de Senadores, Basilio Núñez.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana en audiencia al presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, ocasión en la que conversaron sobre el relacionamiento de Paraguay con el mundo; la situación con la República Federativa de Brasil y las buenas relaciones con Israel.
Ver MásEl embajador Fernando Acosta presentó el pasado 1 de abril sus cartas credenciales a al presidente de Finlandia, Alexander Stubb y al día siguiente ante el jefe de Estado de Lituania, Gitanas Nausėda.
Ver Más